Así lo dieron a conocer los titulares de las dependencias, Nicolás López Correa y Maximiliano Valderrama Espinosa, quienes precisaron que el objetivo de esta convocatoria "es aumentar los niveles de productividad y competitividad de este sector, que anualmente le aporta al departamento el 2% del Producto Interno Bruto PIB-. Esta nueva estrategia constituye una realidad más de la alianza Universidad Empresa Estado, en la que el Departamento de Antioquia va a la vanguardia nacional".
Para efectuar esta convocatoria se han unido el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA- con mil millones de pesos, el gobierno departamental con 500 millones y el Instituto para el Desarrollo de Antioquia IDEA-, estará encargado de administrar los recursos.
En la convocatoria podrán participar los proyectos de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación, presentados por empresas, asociaciones, cooperativas, transformadoras, comercializadoras y cualquier otra organización del sector minero, en alianza con agentes del Sistema Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación, tales como grupos de investigación, centros de desarrollo tecnológico, centros de Productividad, centros del SENA, incubadoras de empresas y parques tecnológicos.
Los proyectos aprobados en esta convocatoria recibirán una cofinanciación de hasta el 75% del valor total de la propuesta aprobada. El monto máximo de cofinanciación por proyecto será de 225 millones de pesos.
López Correa manifestó que de esta forma se impacta positivamente el sector minero, a partir de la solución de las necesidades tecnológicas de las empresas mineras y la transferencia de tecnología a los actores del sector minero en Antioquia. Además del aumento de la participación del sector minero en el PIB del departamento, debido a los procesos de valor agregado.
Las áreas temáticas que se deben tener en cuenta en la elaboración de los proyectos son: desarrollo, implementación y/o apropiación de tecnologías limpias, nuevos procesos industriales, usos alternativos de productos y residuos de las actividad minera, mejora en las condiciones de seguridad y salud ocupacional, tecnologías blandas; de todas las etapas de la actividad minera (exploración, explotación, beneficio, transformación y comercialización), de minerales auroargentíferos, carbón, minerales industriales, calcáreos y materiales de construcción. Además se tendrán en cuenta proyectos de minerales y metales no explotados, o con minería incipiente en el departamento.
Para mayor información diríjase a la versión previa de los términos de referencia la cual se encuentra en (LINK), contactarse vía e-mail con convocatoriamineria2009@antioquia.gov.co o comunicarse con las Secretaria de Minas o la Secretaría de Productividad y Competitividad del Departamento en los teléfonos: 3838634 o 3838628.
Fuente: GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA - DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y PRENSA
Para efectuar esta convocatoria se han unido el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA- con mil millones de pesos, el gobierno departamental con 500 millones y el Instituto para el Desarrollo de Antioquia IDEA-, estará encargado de administrar los recursos.
En la convocatoria podrán participar los proyectos de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación, presentados por empresas, asociaciones, cooperativas, transformadoras, comercializadoras y cualquier otra organización del sector minero, en alianza con agentes del Sistema Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación, tales como grupos de investigación, centros de desarrollo tecnológico, centros de Productividad, centros del SENA, incubadoras de empresas y parques tecnológicos.
Los proyectos aprobados en esta convocatoria recibirán una cofinanciación de hasta el 75% del valor total de la propuesta aprobada. El monto máximo de cofinanciación por proyecto será de 225 millones de pesos.
López Correa manifestó que de esta forma se impacta positivamente el sector minero, a partir de la solución de las necesidades tecnológicas de las empresas mineras y la transferencia de tecnología a los actores del sector minero en Antioquia. Además del aumento de la participación del sector minero en el PIB del departamento, debido a los procesos de valor agregado.
Las áreas temáticas que se deben tener en cuenta en la elaboración de los proyectos son: desarrollo, implementación y/o apropiación de tecnologías limpias, nuevos procesos industriales, usos alternativos de productos y residuos de las actividad minera, mejora en las condiciones de seguridad y salud ocupacional, tecnologías blandas; de todas las etapas de la actividad minera (exploración, explotación, beneficio, transformación y comercialización), de minerales auroargentíferos, carbón, minerales industriales, calcáreos y materiales de construcción. Además se tendrán en cuenta proyectos de minerales y metales no explotados, o con minería incipiente en el departamento.
Para mayor información diríjase a la versión previa de los términos de referencia la cual se encuentra en (LINK), contactarse vía e-mail con convocatoriamineria2009@antioquia.gov.co o comunicarse con las Secretaria de Minas o la Secretaría de Productividad y Competitividad del Departamento en los teléfonos: 3838634 o 3838628.
Fuente: GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA - DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y PRENSA
No hay comentarios:
Publicar un comentario