Bancolombia reiteró su compromiso con las pequeñas y medianas empresas del país, al convertirse en una de las dos entidades bancarias que suscribieron la Carta de Intención de apoyo al Programa FinPyme-Proyectos Fomin, que fue presentado oficialmente en el Foro Interamericano de la Pequeña y Mediana Empresa, previo al inicio de sesiones de la Asamblea BID.
Santiago Pérez Moreno, Vicepresidente de Banca Personas y Pymes de Bancolombia, quien firmó
Acerca de los beneficios del programa, detalla que "las Pymes seleccionadas van a recibir una asistencia gratuita. Una asesoría en cómo ser más competitivos, cómo desarrollar la empresa, cómo financiarse adecuadamente, hacer protocolos de familia y tener esquemas de gobierno corporativo adecuados, entre otros temas que buscan hacer de las PYMES empresas competitivas, que luego se conviertan en grandes empresas".
Como banco comercial, Bancolombia se compromete a estudiar los casos que le sean presentados por este programa, para apoyarlos con la parte financiera. "Nosotros tenemos un programa parecido, en menor escala, al que se han vinculado alrededor de 300 empresas en el país", añade Santiago Pérez.
De acuerdo con Diego Luis Hoyos, gerente del Segmento Banca Pyme de Bancolombia, el programa cuenta con recursos iniciales del BID por 500 mil dólares y el objetivo es llegar una base de 2 millones de dólares. Enfatiza en que "el objetivo es que este mismo año se pueda comenzar con este proceso en Colombia. La idea no necesariamente es que se conviertan en empresas exportadoras, sino que tengan buenos proyectos para desarrollar y que los podamos financiar luego de cumplir los requisitos de FinPyme".
Las cámaras de comercio serán las encargadas de seleccionar las empresas aptas para incluir en el programa, luego seguirá el diagnóstico y posteriormente el FinPyme con la IIC invierte los recursos a través de las universidades y entidades consultoras.
El lanzamiento del Programa en Colombia fue protocolizado por Luis Alberto Moreno, presidente del BID, con los representantes de cada una de las empresas y universidades que acompañarán el proceso:
Gustavo Ardila, Presidente Bancoldex.
María Fernanda Campos, Cámara de Comercio de Bogotá.
Lina Velez de Nicholls, Cámara de Comercio de Medellín.
Julián Domínguez, Cámara de Comercio de Cali.
Juan Luis Mejía, Rector Universidad Eafit.
Javier Serrano, Universidad de los Andes.
Santiago Pérez, Vicepresidente Banca Personas y Pymes Bancolombia.
Óscar Cabrera, presidente BBVA.
También participa la Universidad Icesi de Cali.
Bancolombia, que tiene más del 20% de los activos del sistema financiero colombiano, fue una de las nueve entidades invitadas al Programa FinPyme porque es uno de los bancos de Latinoamérica más grandes en Pymes. Actualmente una cuarta parte de los negocios del Grupo Bancolombia son con la pequeña y mediana empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario