El vicepresidente de
Ante
“Colocar minas es un crimen de guerra y si no paran ahora, en el futuro cercano, cuando entre
Agregó que, en estos tres años, el Observatorio de Minas -ahora Programa Presidencial-, deja una gran institucionalidad. Colombia es el único país que cuenta con una compañía de cuatro pelotones de desminado humanitario. Ha fortalecido toda su capacidad institucional para hacer capacitación integral a todas sus víctimas.
“En tres años, el Observatorio ubicó a Colombia en la vanguardia mundial en la lucha contra las minas” agregó Santos, al tiempo que destacó el cabal cumplimiento del Estado colombiano en la destrucción de arsenales de minas en las bases militares, con lo cual se comprometió al firmar
El evento contó con la presentación de
Logros
Desde el inicio del 2004 hasta mediados del, 2007 el Observatorio de Minas Antipersonal funcionó como un departamento del Programa Presidencial de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de
· Destrucción de minas almacenadas en los polvorines de la fuerza pública. Hasta el 2003 se habían destruido mil minas antipersona, en sólo ocho meses del 2004 se destruyeron 18 mil.
· Conformación de
· Realización de una intensa campaña educativa y preventiva en 64 municipios colombianos donde ocurre el 80% de los accidentes con minas. Luego de una evaluación de necesidades específicas en cada zona, se realizaron jornadas de capacitación con niños y jóvenes de cada región, en asocio con el Centro Internacional de Desminado de Ginebra, CIDG, organismo de Naciones Unidas,
· Cristalización de una importante cooperación por parte de
· Sensibilización de la opinión pública respecto al tema de las minas antipersona a través de la campaña “+ Arte – Minas”, con el apoyo de famosos artistas de las más diversas disciplinas creativas. “Hoy tenemos un país consciente, sensibilizado, con capacidad de decir no más minas. Ahora los colombianos tienen en su mente y en su corazón claridad sobre la importancia de luchar en contra de las minas”, dice Luz Piedad Herrera, Directora saliente del Observatorio de Minas.
· Prevención de 600.000 niños en las zonas más afectadas de Colombia, 64 municipios atendidos en 12 departamentos del país gracias al Plan de Educación para la reducción en el riesgo.
Capacitación de 2.400 funcionarios del SENA.
De Observatorio a Programa
El hecho de que sea Colombia el país del mundo con el mayor número de víctimas de minas antipersonal, por encima de países como Afganistán y Camboya, fue motivo suficiente para que el Gobierno del Presidente Álvaro Uribe decidiera convertir el Observatorio en un Programa Presidencial, con vida y presupuesto propios.
La asistencia a víctimas, el desminado humanitario, la educación para la reducción del riesgo causado frente a las minas, la destrucción del arsenal almacenado, la promoción y divulgación del tema minas antipersona y el fortalecimiento institucional hacen parte de las funciones del Programa Presidencial naciente, las cuales serán ejercidas bajo la supervisión del Vicepresidente de
Fuente: Comunicaciones Vicepresidencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario