viernes, 3 de abril de 2009

Gobierno: CONCEJO PIDE AL GOBIERNO RECTIFICAR POSTURA SOBRE REFERENDO DE CADENA PERPETUA PARA VIOLADORES DE NIÑOS

El Concejo de Medellín solicitará de manera formal al Gobierno Nacional  y específicamente al Ministro del Interior, Fabio Valencia Cosio, rectificar su postura en relación con el referendo que busca la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños.

 

La Corporación aprobó en su sesión plenaria de hoy una proposición para enviar una carta en la que se describa esta solicitud, la cual incluye la petición de que "en el Congreso de la República no se paralice esta importante iniciativa popular y menos por una sugerencia incoherente e inconsecuente que, además, no respeta la autonomía de las ramas del poder público."

 

El siguiente es el texto completo de la proposición, presentada por el concejal Rubén Callejas Gómez:

 

"Que el asesinato y la violación sexual de niños son actos que merecen una respuesta contundente del Estado colombiano, respuesta que se posibilita a través de la facultad que tiene para declarar conductas como ilícitas y fijarles la determinada sanción, prerrogativa conocida como el ius puniendi.

 

Que se ha venido tramitando mediante la figura del referendo la modificación del artículo 34 de la Constitución Política para poder castigar hasta con prisión perpetua los delitos de violación, explotación sexual, asesinato y secuestro de niños.

 

Que como concejal de Medellín y aunado a la iniciativa y debates que han generado los concejales Bernardo Alejandro Guerra y Federico Gutiérrez, he logrado percibir el respaldo popular mayoritario que en nuestra ciudad ha tenido esta iniciativa.

 

Que la postura asumida por el señor Ministro del Interior Fabio Valencia Cossio no es menos que inconsecuente con la realidad que atraviesa el país y el mundo frente a una problemática que despierta tanta sensibilidad y a la vez no menos que incoherente a la hora de exponer las razones por las cuales le ha pedido al Congreso de la República frenar esta iniciativa, pues el principal argumento que ha expuesto para la defensa a muerte de la reelección presidencial: el  Gobierno no se puede atravesar a la voluntad o el deseo  de cinco millones de colombianos. Sería a la vez la principal razón para pensar en un respaldo irrestricto del gobierno nacional y del Ministro del Interior.

 

Así las cosas, invito a todos y cada uno de los concejales de Medellín, si comparten las breves consideraciones expuestas, redactar y suscribir una carta solicitando al Gobierno Nacional y específicamente al señor Ministro del Interior, Dr. Fabio Valencia Cossio, rectificar su postura en relación al referendo que busca la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños en Colombia y que de manera contundente y pública coadyuve para que en el Congreso de la República no se paralice esta importante iniciativa popular y menos por una sugerencia incoherente e inconsecuente que además no respeta la autonomía de las ramas del poder público".

Fuente: Concejo de Medellín.

No hay comentarios: