lunes, 6 de abril de 2009

Gobierno: AÑO DEL MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL EN ANTIOQUIA

La Gobernación de Antioquia, a través de las gerencias Municipal y la ESE CARISMA está realizando un programa de mejoramiento organizacional en los municipios de Antioquia. "Este proyecto es aplicado al primer elemento necesario e insustituible para una gerencia estratégica, el talento humano"  explicó el gerente Municipal,  Nicolás Pineda Gómez.

Pineda Gómez detalló las acciones derivadas de este programa: "Estamos haciendo un trabajo exploratorio, en 23 municipios de Antioquia y está relacionado con hábitos de vida, calidad de vida, nivel de estrés, estados de ansiedad, clima organizacional de los funcionarios de los municipios".

El funcionario informó que este proyecto no tiene ningún costo para los municipios, es asumido por la ESE Carisma y la Gobernación de Antioquia.

Algunos de los municipios en los que se ha realizado la encuesta presencial de 70 preguntas, son: Guadalupe, Caldas, Cáceres, Copacabana, Santa Fe de Antioquia, Guatapé, Vegachí, Copacabana, Sonsón, Turbo, Zaragoza, La Estrella, Apartadó, Barbosa, Salgar, Támesis, Yarumal, Santa Rosa, entre otros, las encuestas ya fueron aplicadas y en el mes de abril se estarán digitando los datos recopilados, que serán entregados en el mes de junio.

Con esta información se podrán conocer los hábitos de vida de los funcionarios/as luego de su tiempo laboral. Hábitos o consumo de cigarrillo, bebidas embriagantes, se podrá saber si hay adicciones, o la hubo en algún momento, también se conocerá el sentimiento de estas personas frente a las labores que desempeñan. Los conocimientos versus aplicación en el cargo; desarrollo de habilidades y competencias aplicadas al cargo. Nivel de satisfacción, diagnóstico humano.

En este proyecto participan psiquiatras, sicólogos y otros profesionales de la ESE Carisma. 
 
Publicaciones
  • Revista ComputerWorld, en la edición que circula a partir de este viernes 20 de marzo, nos llegará la próxima semana.
  • Revista Dinero, incluyen el tema en el especial sobre Tecnología de Productividad que enmarca la próxima edición. Coordinaremos una cita personal o telefónica entre María Clara y el periodista Alejandro González para unas inquietudes adicionales que él tiene. Este tema se incluirá en el artículo sobre Aumento en Productividad.
  • Periódico ADN Bogotá (18 de febrero).
  • Colprensa, el periodista Javier Molina liberó el artículo para los 14 periódicos abonados la misma semana de la entrevista.
 
En proceso
Revista Gerente: Lo tienen pendiente para especiales sobre temas similares, porque lo incluyen en publicaciones temáticas.
Revista IT Manager: Lo tiene pendiente para temáticas similares en especiales, la próxima edición será sobre casos de éxito en aplicación de tecnología por outsourcing.
Revista Sistemas de Acis: Lo tienen para ediciones sobre temas similares, la próxima será sobre casos de éxito en CRM.
Revista Empres@rio: Tiene el tema para la próxima edición, nos informará si necesita una entrevista adicional con María Clara.
 
Las secciones de tecnología de los diarios, como les habíamos comentado, están enfocadas en noticias dirigidas a usuario final, razón por la cual nos enfocamos en medios especializados donde tenemos un mayor potencial de exposición.
 Fuente:
GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA   - Gerencia de Comunicaciones

No hay comentarios: