Una reducción del 8 por ciento de los homicidios se registró en el Departamento durante el primer trimestre del presente año, de acuerdo con el informe entregado hoy por las autoridades ante el Consejo de Seguridad Departamental, que presidió el gobernador Luis Alfredo Ramos Botero.
El mandatario seccional dijo que hay satisfacción por ese resultado que señala 47 casos de homicidios menos que los registrados durante el primer trimestre del pasado año (574 en 2008; 527 en 2009), aunque indicó que hay preocupación de las muertes ocurridas durante el pasado fin de semana en Medellín y el Valle de Aburrá, frente a lo cual las autoridades de policía han redoblado los operativos de control. Sin incluir a la ciudad de Medellín, el balance del Departamento en homicidios registra un 17 por ciento, con 63 casos menos. (368 en 2008; 305 en 2009).
El secretario de gobierno de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, resaltó la disminución de homicidios como consecuencia de los operativos de los organismos de seguridad y subrayó que durante el primer trimestre en 54 municipios del Departamento no se presentó un solo caso de muerte violenta.
Se anunció que el 20 de abril se hará un Consejo de Seguridad para determinar si se prorroga la medida de restricción al porte de armas en todo el Departamento, la cual tiene vigencia hasta el 21 de abril. El gobernador dijo que desde este momento se observa un positivo balance de la medida, aunque anotó que la decisión final se tomará en el mencionado Consejo.
Durante el Encuentro de hoy se informó que fue adoptada además la medida de crear un Gaula para el Bajo Cauca, a fin de reforzar los operativos en esa subregión contra la bandas criminales asociadas al negocio del narcotráfico. Se recordó que el 28 de abril se hará el lanzamiento del Centro de Fusión Integral con todas las autoridades en esa región, 3 municipios del Norte y 1 del Nordeste, con la presencia del gobernador y del ministro de la Defensa, Juan Manuel Santos.
También se hizo un examen a todas las medidas de control y prevención de la Policía y el Ejército durante la semana santa para garantizar la seguridad y la movilidad, al tiempo que se invitó a los viajeros a conducir con prudencia.
Fuente: GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA - GERENCIA DE COMUNICACIONES
El mandatario seccional dijo que hay satisfacción por ese resultado que señala 47 casos de homicidios menos que los registrados durante el primer trimestre del pasado año (574 en 2008; 527 en 2009), aunque indicó que hay preocupación de las muertes ocurridas durante el pasado fin de semana en Medellín y el Valle de Aburrá, frente a lo cual las autoridades de policía han redoblado los operativos de control. Sin incluir a la ciudad de Medellín, el balance del Departamento en homicidios registra un 17 por ciento, con 63 casos menos. (368 en 2008; 305 en 2009).
El secretario de gobierno de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, resaltó la disminución de homicidios como consecuencia de los operativos de los organismos de seguridad y subrayó que durante el primer trimestre en 54 municipios del Departamento no se presentó un solo caso de muerte violenta.
Se anunció que el 20 de abril se hará un Consejo de Seguridad para determinar si se prorroga la medida de restricción al porte de armas en todo el Departamento, la cual tiene vigencia hasta el 21 de abril. El gobernador dijo que desde este momento se observa un positivo balance de la medida, aunque anotó que la decisión final se tomará en el mencionado Consejo.
Durante el Encuentro de hoy se informó que fue adoptada además la medida de crear un Gaula para el Bajo Cauca, a fin de reforzar los operativos en esa subregión contra la bandas criminales asociadas al negocio del narcotráfico. Se recordó que el 28 de abril se hará el lanzamiento del Centro de Fusión Integral con todas las autoridades en esa región, 3 municipios del Norte y 1 del Nordeste, con la presencia del gobernador y del ministro de la Defensa, Juan Manuel Santos.
También se hizo un examen a todas las medidas de control y prevención de la Policía y el Ejército durante la semana santa para garantizar la seguridad y la movilidad, al tiempo que se invitó a los viajeros a conducir con prudencia.
Fuente: GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA - GERENCIA DE COMUNICACIONES
No hay comentarios:
Publicar un comentario