Sin desconocer las acciones administrativas, en cierre y multas a establecimientos en la ciudad que están poniendo en riesgo la salud de muchas personas, la comisión del Concejo que trabaja la problemática de malos procedimientos estéticos, por los que tantas mujeres han resultado mutiladas o con deformaciones, nuevamente este equipo se declaró insatisfecho por las acciones sin impacto de la administración municipal.
El Presidente del Concejo Bernardo Alejandro Guerra Hoyos, coordinador de la comisión, expresó su preocupación por que las víctimas, no tienen restauración del estado. La Secretaría de Salud abrió un fondo por 30 millones de pesos para apoyo psicológico, pero ellas necesitan es que les mejoren sus cuerpos, aseguró
"Para qué una ayuda psicológica si todos los días tenemos que compartir con un cuerpo mutilado y con malformaciones que tenemos que ocultar", afirmó una de las víctimas en la reunión de hoy en la comisión.
La pérdida de las historias clínicas, indispensables en las investigaciones que lleva acabo el Tribunal de Ética Medica de Antioquia, es otro de los impedimentos para que esta instancia pueda terminar los procesos de investigación, reveló este grupo de trabajo .
El Presidente del Concejo pidió a los representantes de la administración municipal analizar la posibilidad de que el municipio de Medellín, a través del Hospital General, contrate un cirujano plástico para iniciar proceso de restauración en las mujeres mutiladas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario