-
El Metro es patrimonio y orgullo de lo medellinenses y de los antioqueños
-
Medellín no verá nuevos vagones para el Metro en el actual gobierno
-
El Metro, al igual que la Ciudad, el Departamento y la Nación deben acelerar y adelantar los proyectos de infraestructura
-
Los proyectos en power point no generan empleo. Debemos iniciarlos ya
-
El Metro y Medellín han perdido la opción del cobro de plusvalía en los lugares donde se han construido sus corredores viales
-
En las horas pico la gente no se sube al Metro, la suben, debido a la congestión
-
El Metro está obligado a chatarrizar con los 11.000 millones de pesos que tiene disponibles para tal fin
-
En mayo se definirá si va o no el Metrocable de Picachito
-
El Metro y los transportadores deben estructurar una tarifa mas barata para los días domingos y festivos, estimulando con esto a las familias, para que visiten los parques de la Ciudad
-
La integración de nuevas rutas de transporte barrial al Metro están estancadas hace mas de 18 meses, éste nudo debe ser desatado
-
Hoy hay 110 rutas integradas al Metro que benefician a 200 mil personas diariamente
-
El Metro requiere inversión del Municipio y el Departamento para continuar su expansión
-
Los diez Municipios del Área, el Área Metropolitana, el Metro y Metroplús deben acelerar la implementación del sistema integrado de transporte para reducir la contaminación, mejorar la movilidad, contrarrestar la accidentalidad, y disminuir los costos del transporte
-
La región pareciera que no tuviera una autoridad única de transporte
-
Medellín y Antioquia honran la palabra, en los últimos cuatro años han pagado más de 450 mil millones de pesos a la Nación.
-
Los transportadores privados deben chatarrizar sin poner condiciones.
-
El Metro debe aumentar la frecuencia de despacho en vagones a horas pico, para disminuir la congestion y mejorar el servicio.
Fuente: FABIO HUMBERTO RIVERA RIVERA, Concejal de Medellín .
No hay comentarios:
Publicar un comentario