La Corporación Andina de Fomento CAF- otorga un crédito externo al IDEA un crédito externo por 50 millones de dólares, para financiamiento de Proyectos de Desarrollo Social en los siguientes sectores: Agua potable, saneamiento básico, conservación del medio ambiente, desarrollo rural y urbano, mejora del hábitat, salud, educación, vías secundarias y terciarias, proyectos de microcentrales y generación eléctrica.
El objetivo general de este empréstito está en concordancia con el Plan de Desarrollo de la Gobernación de Antioquia. Busca que los recursos de este préstamo de 50 millones de dólares migren hacia aquellas regiones donde se deben atacar los grandes índices de pobreza y la insatisfacción de las necesidades básicas. Igualmente, este dinero permitirá al Instituto mejorar su estructura financiera.
La CAF, brindó al IDEA las mejores condiciones financieras en cuanto a tasa y plazo, por ello se inició un proceso de acercamiento, recopilación y transferencia de información, hasta la consecución del crédito y la posterior firma de contrato. Por su parte la CAF encontró suficientes garantías de liquidez y transparencia en el manejo de los recursos por parte del IDEA.
Es directamente la CAF con el IDEA quienes hacen todo el trámite del crédito y eso es importante destacarlo, porque generalmente cuando son recursos externos, estas entidades de la banca multilateral siempre solicitan el aval de la Nación. En este caso, la confianza que la CAF deposita en el IDEA otorgando un préstamo sin garantía soberana, obedece al buen comportamiento financiero del Instituto y al cumplimiento de todos los requisitos necesarios para adquirir un crédito de tal magnitud.
La CAF es una institución financiera multilateral que apoya el desarrollo sostenible de sus países accionistas y la integración regional. Atiende a los sectores público y privado, suministrando productos y servicios financieros múltiples a una amplia cartera de clientes, constituida por los gobiernos de los Estados accionistas, instituciones financieras, y empresas públicas y privadas. Está conformada por 17 países de América Latina, el Caribe y Europa.
Este préstamo da la posibilidad al IDEA de que todos los proyectos que son de impacto y desarrollo social, que tienen unas condiciones especiales tanto de tasas blandas y plazo amplio, puedan ser apalancados con el mencionado crédito.
Fuente: Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA
El objetivo general de este empréstito está en concordancia con el Plan de Desarrollo de la Gobernación de Antioquia. Busca que los recursos de este préstamo de 50 millones de dólares migren hacia aquellas regiones donde se deben atacar los grandes índices de pobreza y la insatisfacción de las necesidades básicas. Igualmente, este dinero permitirá al Instituto mejorar su estructura financiera.
La CAF, brindó al IDEA las mejores condiciones financieras en cuanto a tasa y plazo, por ello se inició un proceso de acercamiento, recopilación y transferencia de información, hasta la consecución del crédito y la posterior firma de contrato. Por su parte la CAF encontró suficientes garantías de liquidez y transparencia en el manejo de los recursos por parte del IDEA.
Es directamente la CAF con el IDEA quienes hacen todo el trámite del crédito y eso es importante destacarlo, porque generalmente cuando son recursos externos, estas entidades de la banca multilateral siempre solicitan el aval de la Nación. En este caso, la confianza que la CAF deposita en el IDEA otorgando un préstamo sin garantía soberana, obedece al buen comportamiento financiero del Instituto y al cumplimiento de todos los requisitos necesarios para adquirir un crédito de tal magnitud.
La CAF es una institución financiera multilateral que apoya el desarrollo sostenible de sus países accionistas y la integración regional. Atiende a los sectores público y privado, suministrando productos y servicios financieros múltiples a una amplia cartera de clientes, constituida por los gobiernos de los Estados accionistas, instituciones financieras, y empresas públicas y privadas. Está conformada por 17 países de América Latina, el Caribe y Europa.
Este préstamo da la posibilidad al IDEA de que todos los proyectos que son de impacto y desarrollo social, que tienen unas condiciones especiales tanto de tasas blandas y plazo amplio, puedan ser apalancados con el mencionado crédito.
Fuente: Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA
No hay comentarios:
Publicar un comentario