Durante el mes de noviembre y las dos primeras semanas de diciembre, la Dirección de Fomento a la Cultura de la Secretaría de Educación para la Cultura de Antioquia presentará un ciclo de cine alemán, como parte de la programación de "Cine en la Cúpula", que realiza proyecciones todos los jueves a las 4:00 p.m. en el Palacio de la Cultura "Rafael Uribe Uribe".
No es gratuito que el cine alemán perdure como uno de los más fecundos y vigorosos, al comienzo alimentado por innovadoras propuestas de otros campos, que tuvieron un desarrollo particular como la literatura, la música, la pintura, la arquitectura, entre otros.
El impresionismo alemán se forjó como una de las primeras y más solidas corrientes, que entraría a formar parte de las vanguardias europeas de las primeras décadas del siglo XX, con Fritz Lang a la cabeza.
Este vigor no ha desaparecido; por el contrario los directores alemanes de las décadas posteriores se han nutrido de ellas y conservan su pulso y energía, como lo demuestra esta pequeña muestra en la que podremos apreciar la fuerza de su lenguaje.
Noviembre 06 Noviembre 27
PARÍS TEXAS TOKYO-GA
Director: Wim Wenders Director: Wim Wenders
Alemania Francia, 1984. 147 min. Alemania EEUU, 1985. 92 min.
Noviembre 13 Diciembre 04
NOSFERATU AGUIRRE, LA IRA DE DIOS
Director: Werner Herzog Director: Werner Herzog
Alemania Francia, 1979. 96 min. Alemania Perú México, 1972 93 min.
Noviembre 20 Diciembre 11
LOS EDUKADORES TAN LEJOS, TAN CERCA
Director: Hans Weingartner Director: Wim Wenders
Alemania, 2004 127 min. Alemania, 1993. 140 min.
No es gratuito que el cine alemán perdure como uno de los más fecundos y vigorosos, al comienzo alimentado por innovadoras propuestas de otros campos, que tuvieron un desarrollo particular como la literatura, la música, la pintura, la arquitectura, entre otros.
El impresionismo alemán se forjó como una de las primeras y más solidas corrientes, que entraría a formar parte de las vanguardias europeas de las primeras décadas del siglo XX, con Fritz Lang a la cabeza.
Este vigor no ha desaparecido; por el contrario los directores alemanes de las décadas posteriores se han nutrido de ellas y conservan su pulso y energía, como lo demuestra esta pequeña muestra en la que podremos apreciar la fuerza de su lenguaje.
Noviembre 06 Noviembre 27
PARÍS TEXAS TOKYO-GA
Director: Wim Wenders Director: Wim Wenders
Alemania Francia, 1984. 147 min. Alemania EEUU, 1985. 92 min.
Noviembre 13 Diciembre 04
NOSFERATU AGUIRRE, LA IRA DE DIOS
Director: Werner Herzog Director: Werner Herzog
Alemania Francia, 1979. 96 min. Alemania Perú México, 1972 93 min.
Noviembre 20 Diciembre 11
LOS EDUKADORES TAN LEJOS, TAN CERCA
Director: Hans Weingartner Director: Wim Wenders
Alemania, 2004 127 min. Alemania, 1993. 140 min.
Fuente: Comunicaciones Gobernación de Antioquia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario