"MEDELLÍN, LUCES DE VIDA"
Medellín es una ciudad viva y vibrante.
En cada sitio, en cada rincón, hay un sueño por cumplir,
un niño por nacer, un amor por conquistar.
Y en cada esquina, en cada calle, los árboles, el río, las quebradas,
la tierra, las inmensas montañas,
nos hablan constantemente el lenguaje de la vida.
Es la vida que tenemos la obligación de preservar
para que el río y las quebradas nunca paren de cantar
ni los árboles de florecer;
para que las montañas no dejen de abrigarnos
y la tierra jamás se canse de prodigarnos más y más bendiciones.
Es nuestro sueño en esta Navidad.
Más calles y más parques
El centro de Medellín, "un jardín de luces"
Abrirá la ruta del Alumbrado, a la altura de la glorieta del teatro Pablo Tobón Uribe. Nada mejor que los árboles centenarios de la avenida, testigos de excepción en la transformación del centro de la ciudad, para convertirse en los primeros protagonistas de este homenaje al ambiente. Serán inmensos jardines colgantes, plenos de luz, acompañados a lo largo de la vía por cuatro mil estructuras adornadas con mariposas, abejas y flores de todo tipo. Se repetirán en los grandes tramos de la vía, para generar una atmósfera de vegetación y verdor.
Avenida Oriental con
En este cruce estará ubicada una figura de 23 metros de altura. No veremos este año el tradicional árbol de Navidad, con regalos, guirnaldas y adornos. Veremos "el árbol de la vida", metáfora de un guayacán que cambiará intermitentemente de amarillo a verde para simbolizar la renovación y el cambio.
Avenida Primero de Mayo, Plazuela Nutibara y Plaza Botero
Dará vistosidad a esta vía una composición de 16 pendones florecientes, adosados a los postes del alumbrado público, que se prolongarán hasta la carrera Carabobo. En
Carabobo
Se mantendrá el concepto de los jardines colgantes, adornados con arabescos, flores y estrellas. En total, 200 pendones de 2.50 x 2.0 metros engalanarán toda la vía.
San Juan
Su iluminación partirá desde Carabobo con 160 pendones de 8 x 10 metros, a manera de mosaicos, con figuras geométricas muy coloridas.
Parque de
Por primera vez se encenderán las 300 torrecillas de este parque, localizado en inmediaciones de
Parque de los Pies Descalzos y Edificio EPM
Este espacio lúdico y recreativo, frente al Edificio EPM, propiciará un ambiente mágico para quienes lo disfruten en la noche. Cortinas de luz, con adornos geométricos, estrellas y flores, colgarán sobre la fachada del Museo Interactivo EPM, mientras que los árboles del Parque serán engalanados con tenues luces de múltiples colores.
Como todos los años la fachada del Edificio EPM se vestirá con diferentes tonalidades, y en esta ocasión oficiará como pantalla, donde se proyectarán imágenes de todo tipo. Igual sucederá con el "cubo", el auditorio de EPM, cuya cara hacia la avenida Regional se transformará en un inmenso telón con luces de leds (tecnología, programable por computador), para transmitir imágenes y mensajes.
Río Medellín, "El parque de la vida"
Río Medellín
Será una propuesta para mirar y sentir, un homenaje al medio ambiente en todas sus manifestaciones, una poética analogía a nuestros paisajes naturales, refrendando el compromiso de preservar su entorno. A ambos costados del río, dos vallas gigantescas -cada una de 25 metros de altura por kilómetro y medio de longitud- generarán múltiples sensaciones a través de un espacio urbano de gran formato.
Por esas dos paredes, entre reales e imaginarias, desfilarán estaciones, climas y paisajes. El invierno, la primavera, el verano, las nubes, las montañas, el aire y el mar
Las más maravillosas manifestaciones de la naturaleza estarán ante nuestros ojos, para recordarnos todo lo que nos proporcionan. Todas sus figuras tendrán movimiento por medio de controles electrónicos, para que la lluvia caiga, los soles brillen, las olas se agiten y las mariposas batan sus alas.
Y será el propio lecho del río Medellín el que con sus luces y efectos ondeantes, nos contará cómo era que serpenteaba y se mecía limpiamente en sus orígenes, mucho antes de que le pagáramos su existencia con contaminación. La estampa será más vívida gracias a un túnel de luz que "encerrará" el río, para contener el paisaje que se pretende recrear.
Será un espectáculo sorprendente para quienes se desplacen en sus vehículos por
Los pabellones
En un hermoso recorrido temático, a la puesta en escena se involucrarán los cinco pabellones localizados en el sendero del río, animados por efectos de luz y movimiento, y por música propia de
El primero ambientará la pureza del cielo y de las nubes que, como motas de algodón, nos ofrecerán un hermoso y sereno escenario donde flotarán globos, bombas y "zepelines".
El segundo pabellón representará nuestros bosques, con su apretada y frondosa vegetación, y su inmensa riqueza en fauna y flora. Buhos, elefantes, micos y exóticos pájaros compartirán pacíficamente este magnífico territorio, que a veces aparecerá regado por la lluvia.
La exuberancia de nuestras montañas, su fertilidad y verdor, coparán el tercer pabellón, en un colorido paisaje que involucrará también el agua, nuestro recurso vital, y diferentes especies animales. En su lago, un barco avanzará lentamente hacia la orilla.
El mundo marino, con su atmósfera sobrecogedora y misteriosa, estará encarnado en el cuarto pabellón. Como en un cuento de hadas, pulpos, caballitos de mar, medusas y las míticas sirenitas nadarán libremente en sus profundidades, teniendo como telón un imponente castillo.
El invierno ocupará el último pabellón. A pesar de la fría temperatura, recreada por inmensas montañas de hielo y nieve, una orquesta de pingüinos festejará
El marco al espectáculo del río lo dará su propia infraestructura natural, los árboles, que serán iluminados con proyectores para darle mayor énfasis al entorno.
Cerro Nutibara:
El Cerro es vida, es abundancia, y en Medellín los cerros están catalogados como "tutelares", porque defienden, amparan y guían. Este año, el Cerro Nutibara retomará la bóveda celeste, con sus astros más característicos. Su vía de acceso se ambientará a partir de la calle 30 A, con 30 estructuras de 2 x 8 metros de altura que, a manera de pasacalles, dibujarán toda esta simbología.
Sus laderas simularán un jardín de estrellas, iluminadas con estrobos de luces intermitentes y multicolores. En algunas áreas apreciaremos cambios lumínicos para destacar toda su vegetación.
El mirador del Cerro estará presidido por "la estrella de la vida", una estructura volumétrica de 23 metros de altura, custodiada por un ángel. La fachada del Pueblito Paisa también será realzada con manguera luminosa y proyectores de diversos colores, mientras que sus zonas verdes estarán sembradas de estrellas.
Jardín Botánico, "Luces y naturaleza"
Aunque en años anteriores el Alumbrado Navideño de EPM había intervenido las inmediaciones del Jardín Botánico, por primera vez éste irrumpe en su interior con toda su magia. Por su respeto al ambiente, por su culto a la naturaleza, por su defensa de la ecología, el Jardín Botánico tiene sobrados merecimientos para hacer parte de "Medellín, luces de vida".
Flores de todos los tamaños y colores no sólo darán marco a sus senderos, sino que se exhibirán en módulos y vallas de diferentes tamaños, y además se proyectarán sobre las zonas verdes, transformándolas en extensos tapetes luminosos, regados por dos jardineritos. Los árboles, también centenarios, serán resaltados con proyectores, y en los alrededores del lago se colocarán vistosas figuras de pelícanos, garzas, caracoles y tucanes, para darle más encanto a todo el paisaje.
Parque Norte:
También se "estrena" en el Alumbrado 2008. Albergará distintos elementos de
Vía a Las Palmas, "Bienvenida
Ingresará por primera vez a
Parques barriales
Motivos similares decorarán los parques barriales de nuestra ciudad, muchos de los cuales se incorporarán por primera vez a la ruta. Son ellos Robledo,
Tanques de acueducto
Se engalanarán aquellos que por su ubicación al aire libre, permiten el acceso de la comunidad. Son ellos Altavista,
Miles de empleos
Un inmenso grupo interdisciplinario hace realidad todo este espectáculo de ingenio, luz y color. Funcionarios del Área de Alumbrado Público no sólo asumen su montaje y coordinación, sino que además dirigen toda la fuerza creativa de los diseñadores. Por su parte, el soporte estructural de todas las figuras es responsabilidad de los trabajadores de Transportes y Talleres. Otras áreas de EPM apoyan en los procesos financieros y administrativos.
La reactivación del empleo en la ciudad, en una época particularmente especial como es diciembre, se ha convertido en un aspecto fundamental de todo este proceso técnico y creativo. Además de los contratos de montaje con firmas particulares, que dinamiza el sector de la ingeniería eléctrica, se destaca el grupo de artesanos, verdaderos maestros del tejido, quienes con ingenio y dedicación adornan y visten las figuras desde hace varios años.
Con su Alumbrado Navideño, EPM genera cerca de 1.000 empleos entre directos e indirectos, sin contar los trabajadores ambulantes que durante la temporada venden sus productos en los distintos sitios de afluencia masiva.
Para posibilitar un recorrido más fluido, que además permita apreciar el espectáculo del río en toda su dimensión, este año sólo se instalarán 350 venteros organizados (en 2007 fueron 700), quienes recibirán en calidad de préstamo una carpa elaborada en lona y estructura metálica, para darle identidad y una mejor presentación al comercio informal en esa zona. Con estas medidas también se busca brindar una mayor seguridad a los peatones.
LAS CIFRAS DE
Iluminación, estructuras y materiales:
· Mallas luminosas 5.000
· Proyectores de 1.000 vatios 1400
· Cascadas luminosas 7.000
· Manguera luminosa 300 kilómetros
· Papel metalizado 5.8 toneladas
· Hierro 220 toneladas
· Angeo 180 rollos
· Alambrón 300 kilómetros
· Cable de acero 310kilómetros
· Cable dúplex 180 kilómetros
· Postes (entre 8 y
· Estacones 220
· Torres de energía de 25 metros de altura 2
· Postes de fibra de vidrio de 25 m. de altura 60
· Pantalla de leds de 25 x 25 m. 1
· Proyectores de gran formato para diapositivas (1400 W) 3
Empleos generados (directos e indirectos) 1.000
· Venteros ambulantes 350
· Funcionarios de EPM 100
· Bombillas (manguera , mallas, instalaciones y proyectores) 14´500 millones
Costo total $6.200 millones
Fuente: Unidad de Comunicaciones EPM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario