viernes, 31 de octubre de 2008

Cultura: EL PLAN BIBLIOTECAS 2008 PARA URABÁ LLEGA A SU FASE FINAL

Con el objetivo de sensibilizar a las comunidades inicialmente seleccionadas de Turbo, Apartadó, Carepa, Chigorodó y Mutatá en el Urabá antioqueño, con la importancia de la lectura como medio para obtener conocimiento y formar seres humanos integrales, AUGURA y la FUNDACIÓN BETANCUR comenzaron hace un año con el programa PLAN BIBLIOTECAS 2007.
Además de la población escolar y comunitaria, dicho Plan, que se trazó como meta dotar a 80 instituciones educativas del área urbana y rural, estuvo dirigido a 80 docentes quienes hicieron parte de un proceso de capacitación mediante los siguientes talleres:
        Estrategias de animación y promoción de lectura
       Organización de biibliotecas público escolares
       Los valores en la promoción de lectura
       Plan lector institucional
       La biblioteca como proceso de información
Docentes que son ahora los multiplicadores de los objetivos del programa, entre líderes comunitarios y estudiantes.
Durante el 2008 al Plan Bibliotecas se le sumaron otras instituciones que le apostaron a la educación como mejor aporte al futuro, entre ellas la Fundación Dividendo por Colombia, Fundación Honradez y Compartir, la Secretaría de Educación para la Cultura de Antioquia, Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad de Antioquia, Librería Científica, Librería Alejandra y Editorial Planeta, que han aportado un total aproximado de 8 mil libros aproximadamente para beneficiar a las 80 instituciones educativas de las zonas rurales de Mutatá,  Eje Bananero, Necoclí, Arboletes y San Pedro, con bibliotecas.
Acto de entrega final
Este viernes 31 de octubre, en la sede de AUGURA en Carepa y a partir de las 8:00 de la mañana, tendremos el cierre del Plan Bibliotecas Urabá 2008, consistente en la entrega oficial del material para las bibliotecas seleccionadas como beneficiarias.
Estarán presentes representantes de la Gobernación de Antioquia,  los Secretarios de Educación de los municipios antes mencionados, rectores y docentes participantes en el proceso. AUGURA como Coordinador del programa presidirá el evento  en el que también participará Sintrainagro que apoya esta actividad con recursos del Fondo Extraconvencional Educativo del sector bananero.
Lo anterior significa mayores opciones de educación, conocimiento, aprovechamiento del tiempo libre para los niños de Urabá, libros que les abrirán las puertas a mundos nuevos y a una mayor calidad de vida, trazándose el camino a seguir en la región para continuar apostándole a una revolución educativa.
Como Gremio estamos convencidos de que la educación es la única opción de desarrollo que se le puede ofrecer a las comunidades y que es el mejor mecanismo de equidad.

 Fuente: Augura (Nathalie Murillo).

No hay comentarios: