Muy critica continúa la situación vial en Antioquia, informó el secretario de infraestructura del departamento, Mauricio Restrepo Gutiérrez, quien precisó que se encuentra prácticamente aislada la ciudad de Medellín. Dijo el funcionario inicialmente que sobre la red vial primaria, las grande troncales, la situación es esta:
Se encuentran cerradas:
Vía como Alto de Minas La Pintada, que estará cerrada por lo menos hasta mañana.
Amagá _ Bolombolo, que se podría habilitar al final de la tarde.
Vía Túnel de Occidente tiene grandes derrumbes en el sector de Meztizal, también en los kilómetros 19 y 20 y por lo menos otros 20 derrumbes menores en todo su recorrido. Estará cerrada por lo menos hasta el sábado. En lo que tiene que ver con el tramo desde Santa Fé de Antioquia hasta Urabá, en el sector de Cañasgordas y Mutatá también hay derrumbes.
Por el Oriente, no es posible habilitar la vía Las Palmas por lo menos hasta el viernes en las horas de la tarde, obviamente dependiendo de las lluvias. En esta vía hay tres sitios críticos contando a partir de Chuscalito, en el kilómetro 1+700, en el 3 + 00 y en el 6 + 200, sector de Chacaltaya.
Hacía el oriente sólo hay tránsito, pero con restricciones por la vía Medellín Bogotá. Anoche hubo problemas en la vía Santa Elena pero está habilitada. Además, se puede usar la Loma del Escobero, solamente entre las 6 y 9 de la mañana en sentido de ascenso y el resto del día sólo en descenso, desde el oriente hacia Envigado.
La vía a Puerto Berrío no tiene problemas por ahora y támpoco la doble calzada Bello - Hatillo.
Sobre la red vial secundaria, el panorama también es grave, están cerradas:
Valparaiso Caramanta, la vía a Heliconia, Puente Iglesias Fredonia, Uramita Peque, Ebéjico Heliconia y la vía que va a Santo Domingo.
Dijo el funcionario del nivel departamental, que ha mantenido contacto con el gobierno nacional y con las alcaldías en Antioquia y sobre el particular precisó que en la mañana de hoy miércoles habrá una reunión extraordinaria en la alcaldía de Medellín, para analizar el tema vial.
Además, el ministro del transporte se comunicó con el señor Restrepo Gutiérrez y le precisó que se ha redoblado maquinaria y personal para evitar que la ciudad de Medellín quede aislada del país.
Calificó la situación como nunca antes vista en la historia de Antioquia, con su capital prácticamente aislada por carretera.
El secretario hizo un llamado a todos los usuarios de las vías para que desplacen sólo en caso de verdadera necesidad y consultar la línea telefónica 1,2,3 y estar atentos a los medios de comunicación. Igual llamado se hace a las empresas de transporte, para que estén atentos a la situación.
Fuente: Gobernación de Antioquia.
Se encuentran cerradas:
Vía como Alto de Minas La Pintada, que estará cerrada por lo menos hasta mañana.
Amagá _ Bolombolo, que se podría habilitar al final de la tarde.
Vía Túnel de Occidente tiene grandes derrumbes en el sector de Meztizal, también en los kilómetros 19 y 20 y por lo menos otros 20 derrumbes menores en todo su recorrido. Estará cerrada por lo menos hasta el sábado. En lo que tiene que ver con el tramo desde Santa Fé de Antioquia hasta Urabá, en el sector de Cañasgordas y Mutatá también hay derrumbes.
Por el Oriente, no es posible habilitar la vía Las Palmas por lo menos hasta el viernes en las horas de la tarde, obviamente dependiendo de las lluvias. En esta vía hay tres sitios críticos contando a partir de Chuscalito, en el kilómetro 1+700, en el 3 + 00 y en el 6 + 200, sector de Chacaltaya.
Hacía el oriente sólo hay tránsito, pero con restricciones por la vía Medellín Bogotá. Anoche hubo problemas en la vía Santa Elena pero está habilitada. Además, se puede usar la Loma del Escobero, solamente entre las 6 y 9 de la mañana en sentido de ascenso y el resto del día sólo en descenso, desde el oriente hacia Envigado.
La vía a Puerto Berrío no tiene problemas por ahora y támpoco la doble calzada Bello - Hatillo.
Sobre la red vial secundaria, el panorama también es grave, están cerradas:
Valparaiso Caramanta, la vía a Heliconia, Puente Iglesias Fredonia, Uramita Peque, Ebéjico Heliconia y la vía que va a Santo Domingo.
Dijo el funcionario del nivel departamental, que ha mantenido contacto con el gobierno nacional y con las alcaldías en Antioquia y sobre el particular precisó que en la mañana de hoy miércoles habrá una reunión extraordinaria en la alcaldía de Medellín, para analizar el tema vial.
Además, el ministro del transporte se comunicó con el señor Restrepo Gutiérrez y le precisó que se ha redoblado maquinaria y personal para evitar que la ciudad de Medellín quede aislada del país.
Calificó la situación como nunca antes vista en la historia de Antioquia, con su capital prácticamente aislada por carretera.
El secretario hizo un llamado a todos los usuarios de las vías para que desplacen sólo en caso de verdadera necesidad y consultar la línea telefónica 1,2,3 y estar atentos a los medios de comunicación. Igual llamado se hace a las empresas de transporte, para que estén atentos a la situación.
Fuente: Gobernación de Antioquia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario