Un positivo balance del último día de sesiones de la Asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, que se cumplió en Miami, hizo el alcalde de Medellín, Alonso Salazar Jaramillo.
El mandatario local destacó los recursos que obtuvieron Colombia y Medellín a través de créditos del BID, y la buena acogida de la ciudad como sede de la Asamblea de ese organismo en el año 2009.
"Empezamos muy temprano con una reunión bilateral de Colombia con el presidente del BID, Luis Alberto Moreno, que contó con la presencia del Ministro de Hacienda, Óscar Iván Palacio, En esta reunión se aprobaron 350 millones de dólares para programas de vivienda social en Colombia, de este préstamo van recursos para 6.000 viviendas en zonas de alto riesgo en Medellín, en un paquete que hace unos días presentamos al Ministerio de Medio Ambiente y Vivienda", indicó Salazar Jaramillo.
Agregó que el BID también ratificó el préstamo de 200 millones de dólares a Empresas Públicas de Medellín, destinados a la planta de tratamiento de aguas en el norte de la ciudad. "Con este proyecto Medellín le entrega el 100% de sus aguas limpias al río, recordemos que el 50% lo entrega la planta de San Fernando, de esta manera completaríamos este ambicioso plan que iniciamos hace unos 15 años".
Alonso Salazar destacó la buena acogida que tuvieron los silleteros durante la sesión de clausura de la Asamblea y la emotividad con que fue recibida la invitación que hizo la delegación colombiana a la cita de Medellín 2009. "Esto ayudó a reforzar un sentimiento que fue creciendo durante estos días y el entusiasmo de la gente por este evento de los 50 años del BID que celebraremos en nuestra ciudad".
Dijo además: "Ahora lo que nos corresponde a los medellinenses es prepararnos para recibir 5.000 visitantes de alto nivel que durante 5 días estarán en nuestra ciudad, con un promedio de gastos diarios de 300 dólares por persona, lo que es un gran impulso para nuestra economía. Pero más importante todavía es lo que en imagen nosotros podemos construir porque si hacemos la tarea bien hechas todas estas personas van a ser propagandistas de Medellín en todo el mundo".
El Alcalde de Medellín dijo que este esfuerzo que vienen haciendo la Administración Municipal, Proantioquia, la Cámara de Comercio y el Gobierno Nacional se tiene que consolidar. "Es necesario determinar una estructura organizativa y un plan de trabajo; ver unas responsabilidades económicas del propio BID, y lo que la ciudad va a hacer. Entre estas acciones están la remodelación del Palacio de Exposiciones para que esté a tono con un evento de estas características, y la capacitación a los receptores del turismo, entre otros aspectos", puntualizó.
Fuente: Alcaldía de Medellín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario