La Secretaría de Hacienda municipal, en asocio con la Cámara  de Comercio de Medellín para  Antioquia, brinda un nuevo servicio a los contribuyentes de Industria y  Comercio, para que presenten de manera virtual la Declaración  del año 2007.
  De una manera  fácil y cómoda los contribuyentes que tengan su matrícula mercantil vigente,  podrán  presentar su declaración  privada por intermedio de la página www.medellin.gov.co, dando un clic en el link : declaración virtual industria y  comercio,  que lo llevará al portal  de la Cámara de Comercio de Medellín  y allí se le indicará paso a paso la forma de diligenciar el formulario de la declaración de éste año,  dijo  el Secretario de Hacienda Municipal,  Iván Mauricio Pérez  Salazar.
  Para atender a  cerca de  50 mil  contribuyentes,  la Secretaría de  Hacienda  de Medellín dispuso también  de un servicio especial de recepción de  declaraciones,  que permitirá  atender a los usuarios que  presenten de manera física  el formulario y se contará  con un Centro de Atención  Tributaria  que compuesto  por 10 puestos de información y de  recepción de documentos que funcionará  en el  segundo piso  del Centro   Administrativo Municipal, ingresando por la Tesorería de  Rentas.
  El plan de  atención contempla además, centros de entrega y  recepción  de   formularios de Declaración,   en los Mascerca    de  Belén, Castilla, La Floresta,  Buenos Aires, Guayabal  y El Poblado. Así mismo se atenderá  ésta obligación tributaria  en las Casas de Gobierno que funcionan  en los corregimientos del municipio  de   Medellín.
   El titular de  la  secretaría de Hacienda  municipal, recordó que  de acuerdo con el calendario  tributario  se tiene plazo  hasta el 30 de abril  para declarar oportunamente  el Impuesto de Industria y Comercio  del  año 2007, por lo que su dependencia  diseñó este plan especial de atención. 
  Declarar  oportuna y correctamente es  el mejor negocio para los  industriales y  comerciantes, ya que  de no hacerlo se hacen merecedores a sanciones innecesarias por extemporaneidad  equivalentes al 7.5 por ciento y el  15 por ciento anual del impuesto  declarado,  así como una sanción por  no declarar del 60 por ciento  del impuesto asignado, dijo  Mauricio  Pérez.
  El plan  contempla además,  la descentralización de las  declaraciones privadas  que serán  atendidas  del 21 al 30 de abril  por servidores y servidoras de la  Secretaría de Hacienda en las sedes de   la Cámara de Comercio en sus sucursales del Poblado, centro y Unicentro;  así como en Fenacar, Camacol y  Fenalco.
  La orientación  tributaria telefónica se atenderá  en  la Línea Única de Atención  Tributaria  44 44 144  y en el   servicio al cliente de la Cámara de Comercio de Medellín    360 22 62,    el resto del país   estará centralizada  en  la línea gratuita  01 8000 41 20  00.
  De igual manera  la orientación tributaria directa,   se realizará  en las  Ventanillas de los Servicios Tributarios, ubicadas en el Centro Administrativo Municipal (CAM),  primer piso, contiguo al recinto  del Concejo de Medellín. Sector de la Alpujarra 
 Fuente: Alcaldía de  Medellín.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario