El Partido Social de Unidad Nacional, Partido de
En materia de seguridad, orden público, comercio, recreación y cultura el Partido se compromete a trabajar conjuntamente en el Municipio, en donde el Partido de
Este Acuerdo Programático fue inscrito ante
El Partido Social de Unidad Nacional, Partido de
Entre las partes se hace el siguiente compromiso programático:
1- Contribuir a la consolidación de los procesos de seguridad democrática y al desarrollo de la reinserción y la reincorporación a la vida civil de los alzados en armas, para que se establezca la plena justicia y el logro de la paz de los colombianos.
2- Fortalecer el sistema educativo de la ciudad, poniendo un énfasis especial en la atención integral de la primera infancia y en las plenas coberturas de la educación básica primaria y secundaria.
3- Incentivar un sistema educativo que conduzca a dar prioridad a la educación para el empleo, la formación técnica y tecnológica, y la incorporación un modelo por ciclos propedéuticos.
4- Consolidar el desarrollo científico, tecnológico y la innovación de la ciudad, para fortalecer la nueva industria nacional de base tecnológica que le dé valor agregado a nuestros productos, favorezca un empleo estable, un crecimiento sostenible y la competitividad de la ciudad.
5- Crear la secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación y destinar por lo menos el 1% del presupuesto de inversión de la ciudad, para apoyar el desarrollo científico.
6- Buscar la articulación del sistema de transporte, en especial el masivo, para garantizar la adecuada movilidad de los ciudadanos.
7- Fortalecer las Redes de atención en salud que contribuyan a una atención oportuna y de calidad.
8- Diseñar campañas para la prevención del embarazo en adolescentes y el embarazo no deseado, por medio de programas de educación sexual.
9- Preservar el carácter público de las EEPP de Medellín y buscar los mecanismos necesarios para hacer eficientes los servicios de telecomunicaciones.
10- Colocar un énfasis sustancial en el tema de la vivienda, en la legalización de predios y en el control de las zonas de alto riesgo.
11- Diseñar políticas de preservación del medio ambiente, combatiendo la contaminación, promoviendo la reforestación, la recuperación de las fuentes de agua y el control de las basuras.
12- Respaldar el pacto por la transparencia y la gobernabilidad.
El acuerdo fue firmado por Antonio Yepes Parra, Germán Hoyos Giraldo, Jaime Restrepo Cuartas, Ricardo Mejía Cano, Juan Guillermo Valencia, Gabriela Cano Ramírez y Alonso Salazar Jaramillo.
Fuente: Marcela Reina, el partido de
No hay comentarios:
Publicar un comentario