jueves, 30 de agosto de 2007

GOBIERNO: Santos se queja por construcción desordenada en Bogotá que atenta contra el medio ambiente

Como una catástrofe ambiental calificó hoy el vicepresidente de la República, Francisco Santos Calderón,  la acelerada construcción de complejos industriales en la sabana de Bogotá, sin un adecuado plan de impacto ambiental.

Para Santos existe una gran responsabilidad de los gobiernos municipales vecinos a la sabana de Bogotá, y especialmente de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca -CAR-, por lo que él considera “un drama de grandes dimensiones” y que por tanto el Gobierno Nacional tomará medidas drásticas para salvar la sabana. El pronunciamiento lo hizo en el Foro  Responsabilidad Social  Ambiental, organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá.

Denunció un “silencio e inoperancia” de la CAR frente a los otorgamientos de licencia para construcción de bodegas, cementeras, fábricas, con pocos controles de manejo ambiental. Dijo expresamente que a la CAR “no la he visto decir nada frente a este tema y ellos se supone que defienden la sabana, se supone que manejan un presupuesto de 125 mil millones de pesos y bajo la guardia de este y del anterior director de la CAR nos entapetaron de pavimento y ladrillo una quinta parte de la sabana de Bogotá”

Para ello, Santos propuso que, conjuntamente, las alcaldías de los municipios de la sabana, la Gobernación de Cundinamarca y el Gobierno Nacional,   creen un documento CONPES para la planeación productiva y  ambiental de la sabana de Bogotá, para los próximos 30 años. “Necesitamos definir qué va a ser de la sabana en materia de productividad y habitabilidad, preservación ambiental y  biodiversidad para que nuestras generaciones futuras puedan gozar de ella,  y evitar a toda costa que la sigan arrasando” señaló Santos.  

Fuente: Comunicaciones Vicepresidencia.

No hay comentarios: