viernes, 24 de agosto de 2007

GOBIERNO: Alcalde de Medellín defiende proyecto para auspiciar estudios universitarios en jóvenes de estratos bajos

Alcaldía explicó ante el Concejo proyecto que busca que 12.000 jóvenes de estratos 1, 2 y 3 lleguen a la universidad, ahora que quieren estudiar y dejar una historia de violencia atrás

Este Proyecto de Acuerdo es considerado por la Administración Municipal como una iniciativa de choque social, en un momento en el que la ciudad debe ofrecerle oportunidades a miles de jóvenes de los barrios más marginados, que durante años sufrieron la violencia y que en este momento, en el que los niveles de violencia han cedido, requieren de oportunidades para dejar atrás los referentes de historias de dolor y muerte.

“Estamos tratando de llegar a las familias más vulnerables de la ciudad, que durante años han sufrido con mayor rigor una violencia que les ha cerrado las oportunidades a varias generaciones. Sólo el 7 por ciento de los padres de familia en los estratos más bajos ha cursado algún estudio técnico o tecnológico y más de la mitad no ha pasado de primaria. Estamos convencidos de que abriendo la posibilidad para que un miembro de una de estas familias logre un título universitario, se dinamizará el desarrollo de todo el núcleo familiar”, advirtió el Secretario de Educación, Horacio Arango, al exponer el proyecto ante los concejales.

Con este programa, afirmó el Alcalde de Medellín, Sergio Fajardo Valderrama, se cierra un ciclo en los avances que durante estos cuatro años se han hecho en la educación en la ciudad, luego de la creación de programas como Buen Comienzo, las Olimpiadas del Conocimiento, Colegios de Calidad, Pactos de Calidad, Unires, Presupuesto Participativo, Jóvenes con Futuro y Educación Extraedad, que buscando mejorar las condiciones de calidad de la educación en Medellín, logra hoy tener unos jóvenes más preparados para ingresar a la universidad.

 

Fuente: Comunicaciones Alcaldía.

No hay comentarios: