viernes, 24 de agosto de 2007

ECONOMÍA: Innovaciones de todo tipo sigue presentando Ferial 2007 en Medellín

Hongos Mushi es uno de los stand más innovadores en Ferial, la Feria de la Industria Alimentaria 2007, con sus líneas gourmet y terapéutica, que buscan aprovechar con sus productos las diferentes propiedades de los hongos, lo que les ha merecido reconocimientos como los cuatro premios que han recibido por parte de Antójate de Antioquia en sus versiones 2006 y 2007, uno otorgado por el SENA y otro por Cultura E.

También hay empresas que buscan nuevas formas de presentación para todo tipo de productos. Liofitech que ya lleva tres  años de existencia,  trae toda una línea de  frutas liofilizadas, es decir, frutas que han pasado por un proceso de secado mediante sublimación, las frutas  pasan de sólido a vapor  sin pasar por fase líquida. Estas frutas conservan sus propiedades organolépticas y  nutricionales, además de conservarse durante dos años.

Las  novedades son la principal atracción en Ferial. Una de ellas es  la leche de soya ciento por ciento natural empacada en envase tetrabrik larga vida. Esta leche tiene la característica de conservarse durante ocho meses en el empaque sin necesitar refrigeración. Capri, que es la empresa que la comercializa, es la primera en lanzar al mercado esta leche, además de ofrecer diversos tipos de sabores y traer beneficios para la salud de hombres y mujeres.

Felipe Moreno Echavarría, gerente general,  asegura que esta leche ayuda a mujeres en estado de menopausia y a prevenir el cáncer de seno, por el alto contenido de estrógenos de la leche de soya.

 

Empresas que conservan las costumbres.

Empresas que más allá de sus productos planean reivindicar las costumbres antioqueñas se encuentran en Ferial. Alma Verde, una empresa originaria del municipio de Urrao, en el suroeste antioqueño, planea revivir toda la tradición paisa e invitar a la juventud a que aprecie los productos de esta región del país. A través de productos como el fríjol y últimamente las frutas, planean consolidarse como empresa a través de la calidad de sus productos y el buen servicio al cliente.

En el evento, el Banco Arquidiocesano de Alimentos expuso sus cuatro ejes de acción  en esta feria. El primero de ellos es la complementación alimentaria (Plan Maná)  que se encuentra desarrollando en compañía de la Gobernación de Antioquia, el segundo los desayunos escolares con Cotrafa que benefician 755 niños de escasos recursos, el tercero las becas universitarias que cobijan los alumnos de estratos más bajos de las universidades para entregarles almuerzos  y la capacitación en alimentación y nutrición a 170 instituciones de niños, ancianos, huérfanos y desplazados en conjunto con la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Antioquia. El banco lleva ocho años funcionando,  y fue el primer banco de alimentos del país.

Siguiendo con las costumbres, en Ferial se promociona la nueva Escuela Superior de Hotelería de Cartagena de Indias, que cuenta con cursos de gastronomía enfocadas en la comida colombiana y la incursión a la comida internacional. La escuela, que se va a abrir próximamente en esta ciudad, empezará  clases en septiembre y planea hacer convenios con otras escuelas europeas.

 

Maquinaria para alimentos

En Ferial, Feria de la Industria de Alimentos, también hay empresas que ofrecen máquinas para el sector alimentos. Universal Pack  es un consorcio Colombo italiano que ofrece  máquinas para el empaque de productos, tanto del sector alimenticio  como industrial. La oferta incluye granos, café en polvo, panadería, respostería y cárnicos, entre otros.

Hay diversos tipos de máquinas: para el vacío, para empaques termoencogibles, con tecnologia flow pack, termical, sachet, stick, todas  con tecnologías que apuntan a la conservación de los productos. Universal Pack lleva alrededor de 18 años  y cuenta con sedes en Medellín, Bogotá y Venezuela.

La firma Juan Neustadtel y Cia, trae como innovación la máquina embutidora que sirve para porcionar y formar cualquier tipo de masa, útil en la industria panadera y galletera.

Desde máquinas para formar y rellenar a la vez, hasta un horno que cocina por sí solo, son los atractivos que trae para esta feria CI Balsa. La empresa comercializa máquinas para la industria de los alimentos. Otros de los productos  son el horno para panificación y las empacadoras taiwanesas.

 

Fuente: Agencia STM.

No hay comentarios: