sábado, 18 de agosto de 2007

EDUCACIÓN: Expo-Rata, una exposición para saber de la sexualidad de roedores y codornices

Bogotá es una gran vitrina de exposiciones. Se realizan exposiciones de moda, de artículos de cuero, de elementos para el hogar, y hasta de ropa para muñecos. Pero como Expo-Rata, organizada por los estudiantes de Psicología de la Universidad Nacional de Colombia, ninguna.

La exposición comenzó a las 12 del día y terminó hacia las 3 de la tarde, en el Laboratorio de Aprendizaje y Comportamiento Animal. Fueron presentados los 15 trabajos que los estudiantes desarrollaron durante el semestre. En medio de profesores y alumnos, dos ratas y tres codornices observaban sin saber lo que sucedía a su alrededor.

No sabían, por ejemplo, que en esta oportunidad, un grupo estudió el comportamiento de la codorniz japonesa macho con su hembra familiar al tener contacto con hembras nuevas y volver a encontrarse con la primera.

En la investigación, los estudiantes observaron que el macho cambia su comportamiento sexual al ver a las nuevas hembras y se dispone al contacto con ellas. Pero al volver a ver a su hembra familiar, no se estimula y ya no tiene contacto sexual con esta.

Con experimentos similares con codornices y también con ratas, los estudiantes analizaron el comportamiento animal para entender el del ser humano en la asignatura técnicas en el análisis experimental del comportamiento.

Las exploraciones se realizan en tres líneas de investigación: Aprendizaje y evolución del comportamiento; Elecciones y decisiones; y Neurociencias del comportamiento. Esto les permite diseñar modelos nuevos para reafirmar, evaluar u objetar una teoría sobre el tema, así como encontrar más elementos que la enriquezcan.

“La posibilidad de sustentar los trabajos frente al público en general nos facilita a los estudiantes el desarrollo de las habilidades de comunicación necesarias para presentarnos exitosamente en futuros congresos o eventos”, afirma el estudiante Miguel Puentes, monitor del Laboratorio.

El director del Laboratorio, el profesor Germán Gutiérrez, dice que “esta metodología estimula el desarrollo de la investigación en los alumnos; muchos de ellos siguen con la línea de estudio que escogen y algunos se especializan en ella”.

Después de tres horas, Expo-Rata llegó a su fin. Los dos roedores y las tres codornices volvieron a sus jaulas, ignorantes de todo lo que se dijo de ellas. El próximo semestre regresarán a la gran vitrina de exhibición.

 

Fuente: Agencia de Noticias UN

No hay comentarios: