jueves, 9 de agosto de 2007

Economía: Inflación de agosto sería del 0,12%

Los resultados de la encuesta mensual de expectativas del Banco de la República (BR) indican que el IPC mensual de agosto quedaría en 0.12%, registrando una leve caída respecto al mes anterior. No obstante, el Grupo Bancolombia estima que la misma cifra se ubicaría en -0.02%, lo que implicaría una inflación 12 meses de 5.33%. Siendo así, el espacio de incrementos en las tasas reales de los TES de mediano y largo sería mayor, pero las caídas en las tasas nominales de los títulos de deuda pública se dejarían ver una vez se modere el nerviosismo en los mercados externos.

 

Entre tanto, un crecimiento del 18.2% en el recaudo tributario observado entre enero y julio de 2007 respecto al mismo periodo del año anterior deja optimismo respecto a los resultados fiscales para diciembre de 2007. No obstante, su crecimiento en términos anules ha cedido y las cifras de éste ya no son superiores al 20%. Lo anterior, si bien no es para alarmarse, sí debería acelerar la implementación de estrategias estructurales por parte del Gobierno que garanticen la reducción sostenible del gasto público, con el fin de reducir la vulnerabilidad de las cifras fiscales ante choques externos, la disminución de la inversión extranjera y la consecuente desaceleración del crecimiento local.

 

De otro lado, para mañana, el comportamiento de las tasas de los TES continuará atado a la tendencia de los mercados externos, los cuales podrían aumentar su volatilidad al momento de la publicación de datos económicos de EE.UU. (ver sección Mercados Internacionales).

 

Adicionalmente, los agentes del mercado de TES estarán atentos a la publicación del contenido de las minutas de la reunión del BR que se celebró el 27 de julio y la percepción que éstas dejen entre los inversionistas acerca de las decisiones que el Emisor pueda tomar el 24 de agosto. Lo anterior podría generar reacciones en el mercado de TES.

 

Fuente:  Boletín de Investigaciones Económicas Bancolombia.

No hay comentarios: