Después de escribir grandes páginas en el ciclismo mundial en los últimos diez años, el antioqueño Santiago Botero (UNE ORBITEL) dio una lección de clase, jerarquía y sencillez en su regreso a
· Botero ganó etapas al comienzo, en la mitad y al final. Sus tres victorias fueron en el prólogo de Barranquilla, la sexta etapa (Mariquita-Alto de Letras-Manizales) y la de este domingo.
· Los 4 minutos y 45 segundos que le sacó Botero al segundo en la general, el santandereano Hernán Buenahora, son una de las diferencias más grandes que se recuerden en historias de Vuelta a Colombia en los últimos 20 años.
· En total, Botero estuvo vestido con la camiseta roja de líder (el cambio de color fue una exigencia del patrocinador de
· Botero firmó contrato para esta temporada con el equipo UNE ORBITEL. Con
· Como Selección Colombia el antioqueño logró la medalla de oro en la contrarreloj elite de los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro (Brasil).
· El equipo UNE ORBITEL partió para esta Vuelta a Colombia con diez ciclistas y terminó con siete: Botero, Javier González, Giovanni Baéz, Alejandro Ramírez, Oscar Álvarez, Freddy Piamonte y Edwin Orozco. Se retiraron en el transcurso de
·
POSICIONES
Última etapa (Contrarreloj individual en Bogotá 32 km):
1. Santiago Botero (UNE-ORBITEL), 39m 00s
2. Israel Ochoa (Lotería de Boyacá), a 1m 31s
3. Fabio Duarte (Bogota-IDRD), a 1m 39s
4. Hernán Buenahora (Lotería de Boyacá), a 1m 45s
5. Libardo Niño (Coordinadora-EBSA), a 1m 50s
6. Giovanni Torres (Lotería de Boyacá), a 2m 08s
7. Alexis Castro (Colombia es Pasión-Coldeportes), a 2m 24s
8. Víctor Niño (Coordinadora-EBSA), a 2m 41s
9. José Castelblanco (Lotería de Boyacá), a 2m 48s
10. Andrés M. Díaz (Colombia es Pasión-Coldeportes), a 3m 17s
CLASIFICACION GENERAL FINAL
1. Santiago Botero (UNE-ORBITEL), 57h 03m 19s
2. Hernán Buenahora (Lotería de Boyacá), a 4m 45s
3. Israel Ochoa (Lotería de Boyacá), a 8m 16s
4. José Castelblanco (Lotería de Boyacá), a 11m 13s
5. Mauricio Ortega (GW-Shimano), a 15m 45s
6. Libardo Niño (Coordinadora-EBSA), a 21m 34s
7. Yeison Delgado (Gobernación de Zulia-Cabimas), a 25m 53s
8. Víctor Niño (Coordinadora-EBSA), a 26m 42s
9. Alexis Castro (Colombia es Pasión-Coldeportes) a 30m 36s
10. Graciano Fonseca (Lotería de Boyacá) a 32m 14s
ESTO DIJO SANTIAGO BOTERO, CAMPEÓN DE
"Les dedico este triunfo a todos los amantes del ciclismo. No lo hubiera conseguido sin el apoyo de mi equipo UNE ORBITEL ni el de mi familia. Voy a celebrar con mi esposa e hijos y estoy ansioso de verlos porque llevo tres semanas fuera de casa. Le agradezco a la gente por todas sus manifestaciones de cariño y de aprecio, por apoyarme en muchos momentos. Creí que la llegada a Medellín había sido la más numerosa de gente, pero ayer entrando a Bogotá los últimos 20 kilómetros estuvieron repletos de aficionados y hoy en la contrarreloj también. Con los ciclistas de Lotería de Boyacá hubo una sana rivalidad y los felicito. Estoy muy contento y creo que en el ciclismo no voy a ir más allá del final de temporada del 2008".
HOJA DE VIDA SANTIAGO BOTERO ECHEVERRI
Fecha de nacimiento: 27 de octubre de 1972
Lugar: Medellín
Edad: 34 años
Estatura y Peso: 1,75 mts y 72 kilos
Estudios: Graduado administrador de empresas con diplomado en gerencia de servicios
Profesional como ciclista: Desde 1997
Equipos: Kelme-Telecom, Kelme Costa Blanca (España), T-Mobile (Alemania), Phonak (Suiza), Une Orbitel (Colombia)
· Corrió diez temporadas en el ciclismo europeo: seis años en Kelme (España), dos en T-Mobile (Alemania) y dos en Phonak (Suiza).
· Tres veces metido entre los diez primeros del Tour de Francia: 7º en 2000, 8º en 2001 y 4º en 2002. En esta carrera ganó tres etapas, fue una vez rey de la montaña y tres veces campeón por equipos.
· En el 2002 logró su máximo logro: el título de campeón mundial de la contrarreloj elite en Zolder (Bélgica).
· En el 2001 fue medalla de bronce en la contrarreloj elite de los Mundiales de Ciclismo de Lisboa (Portugal)
· En Vueltas a España ganó tres etapas y en el 2001 fue líder transitorio de la carrera por tres días.
Otros logros:
2004: Campéon Vuelta a Romandía, Suiza
2004: Subcampeón Dauphine Libere
1998: 2º Gran Premio Mitsubishi (Portugal) y ganador etapa; 4º Vuelta a Romandía
1999: 2º Vuelta a Andalucía: ganador dos etapas
3º París-Niza: ganador etapa
4º Semana Catalana: líder provisional
2000: 1º Clásica Los Alpes (Francia)
2001: 1º Clásica Los Puertos (España)
LOGROS DEPORTIVOS 2007 DE BOTERO CON UNE ORBITEL:
Clásica de Rionegro (Antioquia): Campeón y ganador etapa contrarreloj
Vuelta al Valle: Ganador etapa contrarreloj
Campeonatos Nacionales de Ciclismo Neiva : Medalla de oro Contrarreloj-Elite 40 km y 5º Prueba de fondo elite
Ciudad Clásica de Fusagasugá (C/marca): Victoria etapa (Girardot-Fusa 142 km)
Clásica de Marinilla (Antioquia): Campeón y victoria etapa
COMO SELECCIÓN COLOMBIA:
Juegos Panamericanos de Río de Janeiro (Brasil): Medalla de oro Contrarreloj-Elite
VUELTA A COLOMBIA-PILSEN 2007
SUS MEJORES ETAPAS EN
Ganador Prólogo Barranquilla 6,6 km
Ganador sexta etapa Mariquita-Alto de Letras-Manizales (123 km)
2º lugar duodécima etapa Calarcá-Ibagué-Agua de Dios (179 km)
BOTERO EN
Prólogo: Barranquilla (6,6 km): Líder
Etapa 1: Baranquilla- Aracataca (122,4 km): Líder
Etapa 2: Aguachica-B/bermeja (189 km): Líder
Etapa 3: Barrancabermeja- Piedecuesta (125 km): 3º (a 1m 11s del líder M. Medina)
Etapa 4: Socorro- Paipa (192 km): 10º (a 2m 02s de F.Camargo)
Etapa 5: Paipa-Chía-Cota-La Vega (232 km): 13º (a 2m 46s de J. Pérez)
Etapa 6: Mariquita-Manizales (123 km) Líder
Etapa 7: Manizales-Medellín-Las Palmas (201 km) Líder
Etapa 8: Itagüí- -Salgar (130 km) Líder
Etapa 9: Salgar-Pereira (196 km): Líder
Etapa 10: Pereira-Cali (220 km) Líder
Etapa 11: Palmira-Calarcá (163 km) Líder
Etapa 12: Calarcá-Ibagué-Agua de Dios (179,5 km) Líder
Etapa 13: Melgar-Bogotá (109 km) Líder
Etapa 14: Contrarreloj individual Bogotá (35 km) Campeón
Fuente: Todoterreno Comunicaciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario