Basados en la realidad del entorno en donde no todo es felicidad, tres jóvenes colombianos crean colectivamente novelas negras y de ciencia ficción para dar vida a los perdedores que la sociedad discrimina y no quiere ver. Ellos son Las Filigranas del perder, que hoy estarán en el espacio Lecturas Inéditas, de la sala de conferencias del Auditorio León de Greiff, a las 6 de la tarde.
El grupo creado como un movimiento literario independiente está conformado por Néstor Pedraza, Carlos Ayala y Alex Acevedo. Ellos dan vida a personajes reales que demuestran que no todo sale bien y que tienen que enfrentarse a múltiples barreras para lograr lo que quieren. Por eso, Acevedo afirma que “Las Filigranas del perder es un acto de persistencia, es nuestra postura frente a algo que queremos hacer y que a pesar de los rechazos no vamos a dejar de hacer”.
Como escritores han tenido que afrontar varios rechazos y negativas de las editoriales para publicar sus obras, para presentar sus ideas y para realizar su creación colectiva, pero nada de eso ha detenido su obra; por el contrario, los ha llevado a motivar a otros a que hagan parte de su movimiento y a través de Internet han consolidado una red de interesados y rechazados.
Estos jóvenes defienden la idea de que un escritor no tiene que ser un personaje aislado o solo. Aseguran que, por el contrario, pueden crear en conjunto, porque la creación colectiva es posible y es muy productiva. Este concepto los llevó a ganar la convocatoria para realizar una serie de talleres de Creación colectiva en literatura, en el marco del proyecto ‘Bogotá un libro abierto’.
El espacio Lectura Inéditas es organizado por el Área de Literatura de
Fuente: Agencia UN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario