GRANDES PROYECTOS DE ANTIOQUIA.
Seguimos dando pasos de avance y consolidación de los megaproyectos de Antioquia, que cada vez muestran nuevos hechos que nos acercan al logro de estos grandes retos de nuestro Departamento.
HIDROELÉCTRICA ITUANGO.
Entre el primero de enero y el 30 de septiembre de 2009, el Idea ha capitalizado el proyecto con 62.892 millones de pesos. El total de las capitalizaciones hasta el 30 de septiembre de 2009, ascienden a 184.090 millones de pesos.
La banca de inversión está muy optimista, hay muchas empresas interesadas en el proyecto.
Se dio inicio a las obras de construcción de las vías de acceso al proyecto, con una inversión de 258.200 millones de pesos.
FERROCARRIL DE ANTIOQUIA.
Al finalizar el año, INECO entregará propuesta sobre reactivación del ferrocarril.
AUTOPISTAS DE LA MONTAÑA.
Se firmó el convenio para el desarrollo del Proyecto de Autopistas de la Montaña con la Nación y el Municipio de Medellín, para la construcción de 902 kms en dobles calzadas al Magdalena Medio, Suroeste, Urabá y Bajo Cauca. El Departamento aportará 600.000 millones de pesos.
DESARROLLO VIAL DEL NORTE.
El Departamento realizó este año aportes por 34.000 millones de pesos al proyecto de Desarrollo Vial del Norte.
Se cumplió con la meta de 5,5 kms pavimentados en doble calzada y la puesta en servicio de la obra hasta El Hatillo.
Se ha avanzado en el movimiento de tierra, obras de drenaje y muros de contención en 4 de los 9 kms entre El Hatillo y Barbosa.
Se construyó el puente La Chuscala en el Municipio de Copacabana y se atendieron sitios críticos en el tramo El Hatillo – Donmatías.
Se pusieron en servicio los puentes peatonales Navarra y Agrim, se inicio la construcción de los puentes peatonales Cocorolló, San Andrés y
Se construyó ciclorruta desde
TÚNEL DE ORIENTE.
Trabajamos en la revisión y análisis de la propuesta presentada por el concesionario, la cual deberá ser evaluada antes de finalizar este año.
EMGEA.
Se tiene para desarrollo inmediato los proyectos de Liborina (con licencia), Barbosa (con licencia), Briceño y Sonsón (La Paloma), por 248 mil millones de pesos, con capacidad de generación de 56,5 (Mw).
HIDROELÉCTRICAS ENCIMAS Y CAÑAVERAL.
Se realizó compra de estudios, diseños, derechos y licencia ambiental por valor de 39.000 millones de pesos.
Se realizó estructuración financiera con socios privados del proyecto por 300 millones de Dólares.
ENERGÍA.
Durante el año 2009 se han ejecutado proyectos de energización en municipios por valor de 5.652 millones de pesos.
IDEA.
En la actualidad presenta activos por 1 billón 470.000 millones. En septiembre de 2008 sus activos eran de 934.780 millones de pesos.
Aprobó créditos por 231.166 millones de pesos.
Los depósitos a septiembre de 2009 son de 934.719 millones de pesos. En septiembre de 2008 eran de 544.865 millones de pesos.
SECRETARÍA DE GOBIERNO.
Se fortalecieron las condiciones de seguridad y orden público en el Oriente Antioqueño, que garantizaron el retorno de 42.714 personas a sus hogares.
Se invirtieron recursos para entregar 29 repetidoras más, (llegamos hoy a 64).
Tenemos la primera oficina de pasaportes del país con emisión del documento por Internet, expedidos 12.183 pasaportes virtuales.
Se construyen 15 comandos de policía, 1 base militar, 1 base antinarcóticos. Mejoramos 5 comandos más. Hay 10 casas de justicia en funcionamiento y unidades móviles para la atención de la violencia intrafamiliar.
A través del Centro de Fusión Regional del Bajo Cauca, Norte y Nordeste, se gestionó la creación del Distrito Especial de Policía para el Bajo Cauca y se adelanta el proyecto Integral de Desarrollo Alternativo y Recuperación de comunidades, que beneficia a 1.400 familias, con inversión conjunta de 6.000 millones de pesos.
ASESORÍA DE PAZ.
Se han atendido 2.477 víctimas en 19 municipios, a través del modelo psico-jurídico de atención.
Se formularon y se encuentran en ejecución 16 Planes de Seguridad Ciudadana y de Justicia en varios municipios.
Se encuentra en ejecución el programa de restablecimiento del capital físico y social en comunidades rurales afectadas por la confrontación armada, de obras de infraestructura física en 4 municipios y acompañamiento psicosocial a comunidades rurales de 2 municipios.
Se dio comienzo al proyecto “La Aventura de Vivir”, de prevención del reclutamiento y utilización de niños, niñas y adolescentes, por grupos organizados al margen de la ley, en 5 municipios.
REFORESTACIÓN.
Se han invertido 7.994 millones de pesos en programas de reforestación durante el presente año, en 23 municipios del departamento.
MINERÍA.
En carbón, se suscribió Convenio con GEOMINAS para avanzar en la titulación de 13 contratos de concesión para carbón en Urabá.
Cuatro compañías coreanas y un Consorcio Belga–Suizo expresaron interés en explotación superior a 500 mil Toneladas/mes, con construcción de
EDUCACIÓN.
Se invirtieron 35.000 millones de pesos en el programa de gratuidad de la educación para cerca de 700.000 estudiantes.
Se han invertido 25. 558 millones de pesos en infraestructura educativa y dotación para el mejoramiento de instituciones educativas.
En este trimestre, a través del programa FACE, “Factores Asociados a la Calidad de la Educción”, se han invertido 4.300 millones de pesos, en capacitación para educadores del departamento.
Se encuentra en marcha el programa de Bilinguismo para 170 docentes y 1.965 estudiantes de 7 municipios, con una inversión de 1.127 millones de pesos.
Se ha avanzado en cubrimiento de 2.000 instituciones educativas con el programa de conectividad. Como resultado de esto, la relación de estudiantes por computador en Antioquia es de 24 estudiantes por cada computador. Antes del programa era de 55 estudiantes por 1 computador.
Gracias al mismo programa de conectividad, se instalaron 13.500 puestos más en alcaldías, hospitales, Casas de Justicia y otras entidades públicas.
La planta docente está cubierta en un 99.9 %., hecho sin antecedente en el Departamento.
5.000 estudiantes beneficiados con el programa contra la deserción educativa.
POLITECNICO JAIME ISAZA CADAVID.
Se disminuyó en 20% del valor de la matricula a 2.600 estudiantes, además las matriculas fueron congeladas.
Hemos suscrito 13 convenios a nivel internacional de tipo investigativo, intercambio docente y de estudiantes.
TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA.
Se congelaron las matrículas y se ampliaron los programas en educación técnica y tecnológica a 32 municipios, con gran beneficio para los estudiantes de estratos 1, 2 y 3.
Se amplió la cobertura de 1.000 a 3.236 estudiantes, con un incremento del 194% Y se pasó de
INFRAESTRUCTURA FÍSICA.
Está en ejecución la pavimentación de 60,1 nuevos km de vías, con una inversión de 77.148 millones. Está en proceso de adjudicación la pavimentación de otros
Van adelanta trabajos en
Están en proceso de adjudicación contratos por 5.825 millones de pesos más, para atender 20 nuevos puntos críticos en la red vial.
Durante este gobierno se han invertido 400.000 millones de pesos en obras de infraestructura, equivalente a lo que el departamento ha invertido en los últimos 25 años.
GERENCIA CONCESIONES.
En la Conexión vial a Occidente se han invertido 15.800 millones de pesos y comprometido otros 17.000 millones de pesos para obras complementarias.
En la conexión vial de Oriente, se han invertido 28.200 millones de pesos.
Adelantamos las obras de estabilización de taludes de la doble calzada a Las Palmas, tramo Balsos – Alto de Palmas, hay cinco frentes de trabajo.
HACIENDA.
Con un 69,48% destinado para inversión , se ha radicado en
Fueron seleccionadas las compañías CORREVAL y BANCOLOMBIA para la Emisión de los Bonos del Tesoro Antioqueño por 500.000 millones de pesos, para ser emitidos antes de finalizar el año 2009.
Antioquia ascendió al tercer puesto en el ranking de desempeño fiscal según el reporte del Departamento Nacional de Planeación, correspondiente a 2008. Estaba en la sexta posición.
Se han recuperado 18.000 millones de pesos de vigencias anteriores del impuesto de vehículos y se han iniciado 4.960 procesos de cobro coactivo, de los cuales hay 3.000 contribuyentes con medida cautelar para embargos.
SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL.
Hasta septiembre de 2009 los costos de la atención en salud de las personas aseguradas y NOPOS, ascienden a 403.000 millones.
Se encuentran 2 millones 622 mil 272 personas afiliadas en Antioquia al régimen subsidiado en salud.
Se implementó la política de salud mental en los 125 municipios del Departamento, con atención psicosocial a 14.000 desplazados y sus familias, prevención del consumo de alcohol y de sicoactivos, con una Inversión de 3.228 millones de pesos.
Se entregaron 31 ambulancias a los municipios.
Se ejecutan 68 proyectos de infraestructura y dotación hospitalaria, con aportes del Departamento por 1.200 millones de pesos.
Se ejecuta una inversión de 5.215 millones de pesos, en programas de salud dirigidos al adulto mayor.
MANA.
Distribuimos cada día, 208.500 desayunos infantiles.
En los restaurantes escolares se atienden 348.568 estudiantes, los 180 días del calendario escolar.
Tenemos 6.446 familias en el programa de Huertas Productivas para Autoconsumo, en 85 municipios.
Hemos atendido 11.456 niños en el programa de recuperación nutricional.
INFANCIA Y ADOLESCENCIA.
Asesoramos, capacitamos y apoyamos 122 municipios en la implementación de la política pública de infancia y adolescencia.
Se asesoró y capacitó a 115 municipios en la implementación de la primera fase de los observatorios de infancia y adolescencia y en la elaboración de diagnósticos. Cubrimiento 92%.
Se capacitó a 211 Entidades en atención y restitución de derechos de los niños, niñas y adolescentes a través de rutas de atención.
AGRICULTURA.
Se han suscrito 53 convenios por valor de 13.630 millones de pesos, con aportes nuestros por 8.677 millones de pesos, que jalonan recursos por 4.952 millones de pesos. Con estos convenios promovemos la producción de
Continuamos con la ejecución del Programa de Sustitución de Cultivos Ilícitos en los municipios de Cáceres, Nechí, El Bagre y Zaragoza, con una inversión de 4.500 millones de pesos.
PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD.
Se han mantenido más de 20 mil empleos mediante la intervención en 5.500 micro y pequeñas unidades productivas del Departamento, a través de programas de crédito, convocatorias Fomipyme, nodos subregionales de desarrollo empresarial y programas como Antójate de Antioquia y Antioquia Compite.
Se facilitó el acceso a créditos por más de 10.000 millones de pesos para 1.907 proyectos en 111 municipios.
DAPARD.
Se atendieron 187 emergencias en 81 municipios, entregando ayudas humanitarias por valor de 1.731 millones de pesos. Hemos entregado materiales para la reconstrucción de 2.500 viviendas en 57 municipios, por valor 2.369 millones de pesos, durante el año 2009.
Se adelantan 47 obras de protección y mitigación en 32 municipios, por valor de 3.378 millones de pesos. Con Acción Social de la Presidencia de la República, se atienden 2.000 familias desplazadas en 39 municipios del departamento, mediante proyectos productivos por valor de 6.000 millones de pesos.
CONTROL INTERNO.
Se ha realizado el 100 por ciento de las auditorías del Sistema Integrado de Gestión.
MEDIO AMBIENTE.
Destacamos la aprobación de
Atendimos 6 Municipios con establecimiento de rellenos sanitarios, con el aprovechamiento de residuos sólidos e incorporación a la cadena productiva.
Tenemos presencia en 99 municipios, e invertimos en el tercer trimestre de 2009, 927 millones de pesos.
EQUIDAD DE GÉNERO.
Se conformó
Fueron asignadas 200 becas para educación superior a jóvenes de 6 municipios del Norte y Occidente, en el marco del programa de cooperación con el País Vasco en la zona de influencia del proyecto Hidroeléctrico Ituango.
NUEVO PALACIO DE JUSTICIA EN ANTIOQUIA.
Próximamente se abrirá licitación para la construcción, en el sector de
FLA.
Las ventas de los productos de la FLA ascendieron a 375.433 millones de pesos, con un crecimiento del 2 %.
Se realizó de manera exitosa el lanzamiento de la nueva imagen y presentación del Ron 8 y 12 años.
Se logró un incremento en la eficiencia en producción del 8.4%.
PARTICIPACION CIUDADANA.
Hemos realizado en el trimestre 29 Encuentros de concertación institucional y ciudadana (cabildos, Asambleas, Encuentros de Alcaldes), con una participación de 16.154 lideres comunitarios e institucionales.
TELEANTIOQUIA.
Fortalecimos nuestra infraestructura tecnológica con la adquisición de equipos de producción y emisión por 1.800 millones de pesos.
Seguimos como el Primer Canal de TV pública en Colombia, según el estudio general de medios.
SERVICIOS PÚBLICOS.
Se están tramitando 16 convenios por un valor total de 22.836 millones de pesos.
Se han vinculado 61 municipios al Plan Departamental del Agua.
En electrificación rural, gestionamos ante el Fondo Nacional de Regalías, la suma de 8.993 millones de pesos, beneficiando a 1.760 viviendas en diferentes municipios.
NEGRITUDES.
Se invirtieron en asocio con varios municipios más de mil millones de pesos, en diversos frentes, para beneficio de los afroantioqueños.
GERENCIA INDÍGENA.
Se realizaron programas por 260 millones de pesos dirigidos a la primera infancia y a la familia indígena.
Arrancó la ejecución de dos acueductos en Resguardos por 225 millones de pesos, en Necoclí y Frontino.
Se ejecutaron proyectos de seguridad alimentaria para inversiones por 200 millones de pesos.
PLANEACIÓN.
Se apoyó económicamente a 32 municipios en la revisión y ajuste de sus Planes de Ordenamiento Territorial. En la parte técnica se acompañó a 40 municipios.
En marcha planes estratégicos subregionales en Urabá, Oriente y Suroeste.
Está en servicio
El programa Antioquia en Buenas Manos está en marcha con 110 municipios. Se realizaron 6 Jornadas de capacitación en las subregiones.
GESTIÓN HUMANA.
Se han cubierto 140 cargos de carrera administrativa mediante concursos internos en 14 convocatorias.
Se ha implementado el Gobierno en Línea en un 95% en las dependencias de la Gobernación.
Se aprobaron 11.000 millones de pesos en créditos de vivienda para 188 servidores públicos del Departamento.
Se logró beneficio para 2.105 funcionarios con el impacto de nuevos programas de salud ocupacional.
Se recuperaron 70.181 millones de pesos por concepto de cuotas partes por cobrar del pasivo pensional del Departamento.
MINAS.
Se cumplió con gran éxito
Se hizo una inversión de 300 millones de pesos en 3 convenios con joyeros para el beneficio de 120 familias.
Se realizaron 7 Foros de Minería Responsable, con capacitación para 642 mineros de 27 municipios. Además, se celebró
Se logró la legalización de 402 mineros, en 35 municipios.
Se tuvo un recaudo por 6.573 millones de pesos por canon y servicios mineros, lo que corresponde al 77% de lo recaudado durante todo el año anterior.
Se pusieron en funcionamiento las aulas móviles de minería, con una inversión de 1.700 millones de pesos.
Se logró la identificación del CLUSTER DEL SECTOR MINERO, con 855 empresas en Cámara de Comercio y 13 minerales potenciales. Inversión de 141 millones de pesos.
BENEDAN.
Se realizaron ventas de la Lotería de Medellín por 49.263 millones de pesos, con crecimiento del 2%.
Se transfirió a la salud 55.780 millones de pesos, con un crecimiento del 5%.
GERENCIA DE COMUNICACIONES.
Nos han visitado en la página web de la gobernación 688.300 personas.
La página web en inglés, también comienza a registrar un importante número de visitas.
Nuestra emisora web, única de una gobernación en el país, ha recibido 432.000 visitas, con un incremento sustancial durante este año.
INDEPORTES.
Seguimos triunfando a nivel mundial con los deportistas antioqueños. Cinco títulos mundiales, 10 subtítulos mundiales, 12 panamericanos, 3 centroamericanos, 13 suramericanos y 45 títulos nacionales. En total este año hemos ocupado 69 podios a nivel internacional.
Se han invertido 39.244 millones de pesos en los escenarios para los juegos Suramericanos y se está cumpliendo el cronograma para las obras.
Construimos 21 escenarios deportivos nuevos, otros 12 mejorados y adecuados y aportamos 200 millones de pesos a
VIVA.
Destina el 97% de sus recursos a inversión y un 3% a funcionamiento.
Se han cofinanciado 9.509 viviendas nuevas. Para todo ya se cumplió la meta.
Se ha cofinanciado la mejora de 18.486 viviendas. La meta para todo el año era de 15.000 viviendas.
Se otorgaron 4.319 créditos complementarios de vivienda. La meta para todo el año es de 5.000 mil créditos.
51.000 casas pintadas con el programa Antioquia Pinta tu Casa.
Se han invertido este año 25.860 millones de pesos.
CAPACITACION A LOS FUNCIONARIOS.
Este año se han graduado 278 funcionarios de diversos entes oficiales en el MBS. Destacamos los que se llevaron a cabo en Oriente y en Indeportes.
GERENCIA DE URABÁ.
Se ha logrado efectiva presencia institucional de la Gobernación en Urabá con sedes administrativas en Turbo y Apartadó, la realización de 4 cabildos municipales y 16 visitas del Gobernador.
Se ha conseguido un positivo impacto en el desarrollo social de Urabá con 136.000 estudiantes beneficiados con la gratuidad, el acceso y permanencia en el sistema educativo oficial. Ampliación de cobertura en 20.000 cupos; se tiene una cobertura del 91.62 % de la población en salud; MANA cubre 114.292 cupos; VIVA invierte en la región 5.900 millones de pesos en soluciones de vivienda; y en vías, se ejecutan recursos por 39.900 millones de pesos en distintas obras.
La inversión total de la Gobernación en Urabá es de 294.000 millones de pesos.
ASESORIA PARA LOS MUNICIPOS.
Apoyamos el Año de la Salud mental y la cultura organizacional. Capacitamos 15 municipios con los talleres de reentrenamiento ejecutivo, realizamos los foros Antioquia Optimista y Gerencial. En 36 municipios más apoyamos la generación de cultura organizacional.
PENSIONES DE ANTIOQUIA.
Las reservas pensionales administradas alcanzan a la fecha 104.543 millones de pesos, 19% más que las registradas al corte de septiembre de 2008.
ANTIOQUIA MÍA.
Fueron instalados y entregados a la comunidad 68 Parques Infantiles Ambientales, con beneficio para más de 136.000 niños.
Se realizaron 2 Brigadas Municipales de Salud y otras 12 en Corregimientos. Fueron atendidos de manera gratuita más de 12.000 antioqueños.
Se efectuó una Jornada de Cirugías con 200 niños y niñas de la subregión del oriente.
Fueron entregadas mas de 2.000 gafas en el programa Antioquia te quiero ver. Se entregarán próximamente 16 granjas con el proyecto SIEMBRA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario