La Corporación Parque Regional Ecoturístico ARVI recibe este aporte de la Secretaría del Medio Ambiente, que contribuye con la protección y conservación de recursos naturales del departamento como miembro destacado de la Corporación.
Cincuenta millones de pesos es el aporte que la Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría del Medio Ambiente, entregó a la Corporación Parque Regional Ecoturístico ARVI -CEPREA-. Esta inversión se realizó por el papel de socio que el departamento cumple dentro de la Corporación, la cual está integrada también por el municipio de Medellín, la Universidad de Antioquia, la Escuela de Ingeniería de Antioquia, la Escuela de Administración, Finanzas y Tecnología de EAFIT, COMFENALCO, COMFAMA, CORANTIOQUIA, CORNARE, la Cámara de Comercio de Medellín, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y Actuar Famiempresas.
Con la participación de la Gobernación de Antioquia dentro de la CPREA, se contribuye a la protección y conservación de recursos naturales, los cuales son de utilidad pública e interés social y regula la conducta humana individual y colectiva y de la administración pública, respecto al ambiente y los recursos naturales.
A los 50 millones de pesos que este año se entregan a la CPREA, se suma el aporte de cien millones que la Administración Departamental había entregado en el año 2008 para fortalecer la Corporación.
Igualmente la Secretaría del Medio Ambiente aportó 46 millones de pesos para identificar, localizar y evaluar, los yacimientos arqueológicos que se encuentran en el sector del núcleo de la laguna, en el cual también se invirtieron 39 millones 987 mil 520 pesos para contratar los diseños urbanísticos, arquitectónicos y los permisos necesarios para la intervención de la zona hídrica.
ARVI es una propuesta ecoturística conformada por seis núcleos, localizados en las veredas de Piedras Blancas, Piedra Gorda y Mazo, en el corregimiento de Santa Elena, área rural del municipio de Medellín. La participación de la Gobernación de Antioquia dentro del CPREA es importante ya que la Corporación permite consolidar una estrategia de conservación y promoción de las potencialidades y fortalezas del corregimiento de Santa Elena, exaltando el ecoturismo, el patrimonio arqueológico, la tradición silletera y la variedad en flora y fauna, propia de este bosque de niebla.
En el aspecto social, la Administración "Antioquia para Todos ¡Manos a la Obra!" genera empleos directos y beneficia, con el aporte de cincuenta millones de pesos para este año, cerca de dos mil personas ubicadas en sectores próximos a la franja de estudio.
Al apoyar el funcionamiento de la Corporación Parque Regional Ecoturístico ARVI, la Gobernación contribuye al impulso de programas y actividades de interés público, al cumplimiento de sus obligaciones constitucionales relacionadas con el desarrollo sostenible, sin tener que ejercer una vigilancia y administración directa en cada una de las obras que se ejecuten en el área del parque ARVI.
Cincuenta millones de pesos es el aporte que la Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría del Medio Ambiente, entregó a la Corporación Parque Regional Ecoturístico ARVI -CEPREA-. Esta inversión se realizó por el papel de socio que el departamento cumple dentro de la Corporación, la cual está integrada también por el municipio de Medellín, la Universidad de Antioquia, la Escuela de Ingeniería de Antioquia, la Escuela de Administración, Finanzas y Tecnología de EAFIT, COMFENALCO, COMFAMA, CORANTIOQUIA, CORNARE, la Cámara de Comercio de Medellín, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y Actuar Famiempresas.
Con la participación de la Gobernación de Antioquia dentro de la CPREA, se contribuye a la protección y conservación de recursos naturales, los cuales son de utilidad pública e interés social y regula la conducta humana individual y colectiva y de la administración pública, respecto al ambiente y los recursos naturales.
A los 50 millones de pesos que este año se entregan a la CPREA, se suma el aporte de cien millones que la Administración Departamental había entregado en el año 2008 para fortalecer la Corporación.
Igualmente la Secretaría del Medio Ambiente aportó 46 millones de pesos para identificar, localizar y evaluar, los yacimientos arqueológicos que se encuentran en el sector del núcleo de la laguna, en el cual también se invirtieron 39 millones 987 mil 520 pesos para contratar los diseños urbanísticos, arquitectónicos y los permisos necesarios para la intervención de la zona hídrica.
ARVI es una propuesta ecoturística conformada por seis núcleos, localizados en las veredas de Piedras Blancas, Piedra Gorda y Mazo, en el corregimiento de Santa Elena, área rural del municipio de Medellín. La participación de la Gobernación de Antioquia dentro del CPREA es importante ya que la Corporación permite consolidar una estrategia de conservación y promoción de las potencialidades y fortalezas del corregimiento de Santa Elena, exaltando el ecoturismo, el patrimonio arqueológico, la tradición silletera y la variedad en flora y fauna, propia de este bosque de niebla.
En el aspecto social, la Administración "Antioquia para Todos ¡Manos a la Obra!" genera empleos directos y beneficia, con el aporte de cincuenta millones de pesos para este año, cerca de dos mil personas ubicadas en sectores próximos a la franja de estudio.
Al apoyar el funcionamiento de la Corporación Parque Regional Ecoturístico ARVI, la Gobernación contribuye al impulso de programas y actividades de interés público, al cumplimiento de sus obligaciones constitucionales relacionadas con el desarrollo sostenible, sin tener que ejercer una vigilancia y administración directa en cada una de las obras que se ejecuten en el área del parque ARVI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario