martes, 22 de septiembre de 2009

Gobierno: 78 MUNICIPIOS EN ANTIOQUIA CON POLÍTICA PÚBLICA EN INFANCIA Y ADOLESCENCIA

La Gobernación de Antioquia, a través de la Gerencia de Infancia y Adolescencia, fortalecerá el proceso formativo de las alcaldías, con el propósito de que en todos los municipios del Departamento  se implemente la política pública de Infancia y Adolescencia. Por ello, realizará un diplomado con la Universidad de Antioquia para funcionarios de 30 municipios, que aún no han implementado dicha política.

Como resultado de la gestión de acompañamiento de la Administración Departamental, hasta el momento 78 municipios han creado la política de Infancia y Adolescencia, sobre la base de las normas nacionales y departamentales, y adicionalmente, han definido un plan de Acción.

La Gerente de Infancia y Adolescencia, Mónica Jaramillo, dijo que esto es un avance importante, en cuanto que las  administraciones municipales están dando el paso en el sentido de colocar como prioridad en su agenda pública los temas relacionados con los derechos de protección integral de la niñez.

Esta Gerencia ha convocado a los alcaldes de 19 municipios para que se acerquen a sus oficinas en el Centro Administrativo, piso 13, y suscriban el convenio que permitirá a sus funcionarios participar en el mencionado proceso formativo que se realizará a través de la Universidad de Antioquia. El plazo vence el viernes  18 de septiembre.

Los municipios que aún faltan por llenar este requisito son: Abriaquí, Anorí, Apartadó, Argelia, Armenia, Concepción, El Bagre, Hispania, Mutatá, Nariño, Puerto Nare, Puerto Triunfo, San Andrés de Cuerquia, San Vicente, Segovia, Támesis, Titiribí, Valdivia Yarumal.

Los municipios que ya suscribieron el convenio y se han dispuesto a este proceso que busca fortalecer la implantación de la mencionada política pública, son: Abejorral, Amagá, Andes, Betania, Caramanta, Caucasia, Concordia, Frontino, Remedios, Sonsón y Yalí.

 

No hay comentarios: