Una consulta a través del correo electrónico pidiendo se informara sobre la habilitación del señor Carlos Paredes para aplicar tratamiento de carboxiterapia permitió que funcionarios de la Dirección de Calidad y Red de servicios de la Dirección Seccional de Salud adelantarán una visita de verificación y se percataran que el señor Carlos Enrique Paredes Mesa, se hace pasar por fisioterapeuta y hace procesos invasivos estéticos a sus pacientes.
Aclara, Beatriz Irlene Lopera Montoya, enfermera especialista de esta dependencia, que el señor Paredes Mesa no aparece en el registro especial de prestadores de servicios de salud, y afirma: El señor no es ningún profesional de la salud y está utilizando un registro que pertenece a una gerontóloga. Entonces, solicitamos a la comunidad abstenerse de ir donde este profesional y pedimos nos hagan saber en que otro sitio el señor está ofertando sus servicios.
En su consultorio 260 del Centro ejecutivo, ubicado en la calle 4 sur, número 43ª 195, fueron cerrados los servicios de medicina y fisioterapeuta.
Biomedical natural N° 2
De la misma manera, por efectos de otra denuncia que cuestiona la promoción radial de una institución en la que se aplica una vacuna contra la artritis, funcionarios de la Dirección de Calidad y Red de Servicios realizaron una visita de inspección y vigilancia y encontraron que la entidad se encuentra habilitada solo para un prestador independiente y no se encuentra inscrita en el Registro Especial de prestadores de salud.
La vacuna antiartrítica no cuenta con protocolo o guía basado en evidencia científica. Se evidencia un manejo inadecuado de las historias clínicas y en la sala de espera se exhiben los registros de una médica que no labora en la institución. Se determina entonces deshabilitar el servicio de medicina general y se demanda a la entidad a habilitarse como Institución Prestadora de Servicios de salud IPS.
Al respecto la funcionaria Beatriz Lopera señala: La denuncia concreta es que en Biomedical se aplicaba una vacuna contra la artritis, realmente se hallo que la institución no está habilitada como IPS por lo tanto no puede prestar servicios de salud, ni aplicar un medicamento que no está autorizado. Y los medios de comunicación no deberían hacer propaganda a este tipo de instituciones, pues en este momento no hay autorización para que se aplique una vacuna contra la artritis, no existe en el mercado vacuna reconocida contra la artritis y que tenga registro del INVIMA.
Fuente: GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA - GERENCIA DE COMUNICACIONES
Aclara, Beatriz Irlene Lopera Montoya, enfermera especialista de esta dependencia, que el señor Paredes Mesa no aparece en el registro especial de prestadores de servicios de salud, y afirma: El señor no es ningún profesional de la salud y está utilizando un registro que pertenece a una gerontóloga. Entonces, solicitamos a la comunidad abstenerse de ir donde este profesional y pedimos nos hagan saber en que otro sitio el señor está ofertando sus servicios.
En su consultorio 260 del Centro ejecutivo, ubicado en la calle 4 sur, número 43ª 195, fueron cerrados los servicios de medicina y fisioterapeuta.
Biomedical natural N° 2
De la misma manera, por efectos de otra denuncia que cuestiona la promoción radial de una institución en la que se aplica una vacuna contra la artritis, funcionarios de la Dirección de Calidad y Red de Servicios realizaron una visita de inspección y vigilancia y encontraron que la entidad se encuentra habilitada solo para un prestador independiente y no se encuentra inscrita en el Registro Especial de prestadores de salud.
La vacuna antiartrítica no cuenta con protocolo o guía basado en evidencia científica. Se evidencia un manejo inadecuado de las historias clínicas y en la sala de espera se exhiben los registros de una médica que no labora en la institución. Se determina entonces deshabilitar el servicio de medicina general y se demanda a la entidad a habilitarse como Institución Prestadora de Servicios de salud IPS.
Al respecto la funcionaria Beatriz Lopera señala: La denuncia concreta es que en Biomedical se aplicaba una vacuna contra la artritis, realmente se hallo que la institución no está habilitada como IPS por lo tanto no puede prestar servicios de salud, ni aplicar un medicamento que no está autorizado. Y los medios de comunicación no deberían hacer propaganda a este tipo de instituciones, pues en este momento no hay autorización para que se aplique una vacuna contra la artritis, no existe en el mercado vacuna reconocida contra la artritis y que tenga registro del INVIMA.
Fuente: GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA - GERENCIA DE COMUNICACIONES
No hay comentarios:
Publicar un comentario