Mañana el Concejal Federico Gutiérrez Zuluaga realizará varias propuestas para el mejoramiento de la calidad del aire de nuestra ciudad y el Área Metropolina, ya que según un estudio del Banco Mundial Medellín está situada por encima de ciudades que tradicionalmente han sido conocidas por sus altos índices de contaminación como Sao Paulo y Tokio, convirtiéndose en una de las más afectadas por este fenómeno en Latinoamérica.
También el Concejal mostrará los efectos que tiene la contaminación en la salud de la población y sobre todo de los grupos más vulnerables como son los niños y los ancianos, esto se ha evidenciado con el aumento en el número de consultas y de muertes, el año pasado se presentaron en Medellín 521 muertes por enfermedades respiratorias agudas causadas por diferentes factores, entre ellas la contaminación, de las cuales 25 fueron de menores de un año, según la Secretaría de Salud de Medellín.
La contaminación del aire es una amenaza aguda, acumulativa y crónica para la salud y otros aspectos del bienestar humano y del ambiente que puede provocar o agravar afecciones respiratorias y cardiovasculares.
“Nos preocupa el estado actual de salud de nuestros niños y nosotros podremos ver en un futuro los efectos que sobre nuestra salud tendrán los altos índices de contaminación que tiene nuestra ciudad, por eso sentimos que es el momento adecuado para hablar de este tema y tomar importantes decisiones que nos ayuden al mejoramiento de la calidad del aire que respiramos”, concluyó Gutiérrez Zuluaga.
El debate contará con la presencia del Director del Área Metropolitana, Director de Metrosalud y las titulares de la Secretaría de Salud y Medio Ambiente. Las fuentes móviles son las que más contaminan y sobre todo por el diesel, por eso se espera la presencia de un representante de Ecopetrol, con quien se desea verificar el estado actual del Pacto por la Calidad del Aire firmado el año pasado en el Concejo de Medellín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario