En la perspectiva de la globalización y la competitividad, el Gobierno Departamental no está satisfecho con la formación de los maestros de inglés en Antioquia, manifestó el secretario de Educación para la Cultura del departamento, Humberto Díez Villa.
Por esta razón se trabajará con especial interés el proyecto Antioquia Bilingüe, que se iniciará con una experiencia piloto en los municipios de Abejorral, Sonsón y Rionegro a partir del próximo 6 de julio y en Marinilla a partir del año entrante.
Según Díez Villa, el aprendizaje del idioma inglés es un factor que influye definitivamente en la calidad de la educación, razón por la cual el gobernador, Luis Alfredo Ramos Botero, se la ha jugado toda con este plan, que va más allá de un convenio con EAFIT para adelantar una prueba piloto en cuatro municipios.
La experiencia se extenderá gracias a la creación de la Mesa del Bilingüismo a los 120 municipios no certificados, luego de que el proyecto piloto muestre unas directrices para la enseñanza de un segundo idioma en el territorio antioqueño.
Concluyó el Secretario de Educación, que se pretende tener un modelo de enseñanza en todo el sentido de la palabra y no una colcha de retazos, para dejar la enseñanza del idioma ingles en una serie de cursos que no produzcan el resultado deseado.
Por lo pronto se espera la iniciación del plan piloto en las normales educativas el próximo 6 de julio en los municipios de Abejorral, Sonsón y Rionegro, con el cual se beneficiarán 170 docentes.
martes, 23 de junio de 2009
Educación: Se necesitan profesores de inglés en cantidad y de calidad
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario