Un experto internacional en el tema de manejo de porcinos (precosecha) y canales (postcosecha), se reunió este jueves 11 de junio con los funcionarios que hacen parte del equipo técnico de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, encargado del diseño y el montaje de las plantas de beneficio en las subregiones antioqueñas.
La dependencia departamental en alianza con la Asociación de Porcicultores –ASOPORCICULTORES y el Fondo Nacional de la Porcicultura, trajeron al costarricense Julio Chávez, quien hace parte de
El consultor internacional les explicó a los servidores públicos como mejorar la calidad de la carne de cerdo para que los consumidores finales obtengan un producto inocuo de calidad que cumpla con la normatividad ambiental y sanitaria.
Chávez se refirió al factor genético, a las prácticas adecuadas de producción, a los cuidados y condiciones que se deben implementar en el transporte de cerdos desde las granjas a las plantas de beneficio, la tecnología, y la oportunidad en todas la prácticas que se realizan durante el proceso de sacrificio, faenado, almacenamiento y conservación de la carne.
Edgar Arrubla Cano, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, indicó que el experto se reunió en la tarde con el grupo interdisciplinario para revisar los diseños de las plantas de beneficio de porcinos y hacer las recomendaciones necesarias con el fin de mejorar las mismas. Recordó a la comunidad antioqueña, que la dependencia a su cargo viene haciendo esfuerzos para garantizar un producto de calidad y garantizar la no transmisión de enfermedades zoonóticas.
Fuente: GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA
jueves, 11 de junio de 2009
Ciencia: Antioquia se ocupa de mejorar la carne de cerdo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario