domingo, 24 de mayo de 2009

CIENCIA: Eafitenses alcanzan triunfo internacional en aeronáutica

Lo lograron en Texas, con un proyecto sobre técnicas para aplicar programación paralela y métodos de computación de alto rendimiento.
Un egresado y un estudiante ocuparon el primer lugar en la competencia American Institute of Aeronautics and Astronautics.
Con un trabajo que implementó técnicas avanzadas de programación para acelerar el tiempo de ejecución en algoritmos computacionales complejos en cálculos y operaciones, dos eafitenses lograron el primer lugar en la competencia de estudiantes para la región sur y oeste del American Institute of Aeronautics and Astronautics (AIAA)
El egresado Juan David Ocampo de los Ríos y el estudiante Carlos Acosta Berlinghieri, de Ingeniería Mecánica de la Universidad EAFIT, se llevaron el reconocimiento en la categoría grupal con la investigación titulada High Performance Computing Implementation in a Risk Assessment Problem.
El primero de ellos, que cursó su maestría y hoy sigue un doctorado en esa carrera en la Universidad de Texas en Estados Unidos, comenzó hace dos años a desarrollar un código que mide la probabilidad de riesgo estructural en aeronaves en la categoría de aviación general, un proyecto patrocinado por la Federal Aviation Administration, en conjunto con Boeing Aircraft Company.
Ese código probabilístico tiene en cuenta todos los escenarios posibles que un aparato de ese tipo puede enfrentar durante determinado vuelo, lo que significa que se deben correr alrededor de 10.000 casos para obtener resultados confiables.
Hacer la computación de los mismos en un serial, caso por caso, demora aproximadamente seis horas. Con la implementación de High Performance Computing se empezó a buscar la forma de realizar el procedimiento más rápido y eficiente.
Fuente: Agencia de Noticias Eafit.

No hay comentarios: