El Gobernador Luis Alfredo Ramos Botero confirmó la presencia de tres casos positivos de contagio con el virus de la Influenza AH1N1, en tres mujeres del departamento que estuvieron en New York o Miami. Confirmado por el Centro Nacional de Enlace del Ministerio de la Protección Social, tres casos en el Departamento, dos en la ciudad de Medellín y uno en la zona rural del municipio de Guatapé. Todos los casos están bajo control de las autoridades de salud y no representan un peligro inminente para la comunidad. Son personas que han estado aisladas y a las que se les ha hecho el seguimiento, a ellos, a sus parientes y a las personas que estuvieron en contacto con ellas.
Reitera el Mandatario seccional que no hay porque alarmarse pues son personas que venían afectadas de tiempo atrás, a las que se les aplicaron todas las medidas de aislamiento, control y seguimiento, a las que se les tomaron en su momento las muestras y quienes entre tanto se confirmaban los casos, superaron sus cuadros gripales.
Reitera Ramos Botero, pero obviamente si debemos estar preparados ante cualquier brote de este tipo de gripa, relacionado a su vez con la procedencia de los lugares donde circula el virus o por haber estado en contacto con personas de esta procedencia, para que se informe al personal salud de su respectivo municipio, a seguir las recomendaciones impartida por ellos y seguir las medidas preventivas que ya han informado las autoridades de salud.
De la misma manera aclara que el departamento y las autoridades de salud están preparadas y cuentan con los recursos e insumos necesarios para atender cualquier eventualidad que pueda llegar.
Por su parte, Carlos Mario Rivera Escobar, Director Seccional de Salud y Protección Social indica que hasta la fecha han sido reportados como sospechosos 44 casos, de los cuales 32 ya han sido descartados por pruebas de laboratorio, nueve más están a la espera de los resultados y hoy, han sido confirmados tres.
Señala Rivera Escobar, cuando en el mundo se tiene reportados más de 14 mil casos reportados, que se cuentan en 80 casos las muertes por esta afectación, en Antioquia, solamente de los 44 casos reportados como sospechosos, se han descartado por exámenes de laboratorio 32, sólo se han confirmado tres. Pero es importante que la comunidad conozca que los 12 casos restantes no revisten ninguna gravedad, no son casos complicados, todos están en etapa de aislamiento, con las medidas de protección establecidas por el código de sanidad internacional y los tres casos que se tiene ya pasaron la etapa crítica de la enfermedad.
Fuente: GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA - Dirección de Información y Prensa
Reitera el Mandatario seccional que no hay porque alarmarse pues son personas que venían afectadas de tiempo atrás, a las que se les aplicaron todas las medidas de aislamiento, control y seguimiento, a las que se les tomaron en su momento las muestras y quienes entre tanto se confirmaban los casos, superaron sus cuadros gripales.
Reitera Ramos Botero, pero obviamente si debemos estar preparados ante cualquier brote de este tipo de gripa, relacionado a su vez con la procedencia de los lugares donde circula el virus o por haber estado en contacto con personas de esta procedencia, para que se informe al personal salud de su respectivo municipio, a seguir las recomendaciones impartida por ellos y seguir las medidas preventivas que ya han informado las autoridades de salud.
De la misma manera aclara que el departamento y las autoridades de salud están preparadas y cuentan con los recursos e insumos necesarios para atender cualquier eventualidad que pueda llegar.
Por su parte, Carlos Mario Rivera Escobar, Director Seccional de Salud y Protección Social indica que hasta la fecha han sido reportados como sospechosos 44 casos, de los cuales 32 ya han sido descartados por pruebas de laboratorio, nueve más están a la espera de los resultados y hoy, han sido confirmados tres.
Señala Rivera Escobar, cuando en el mundo se tiene reportados más de 14 mil casos reportados, que se cuentan en 80 casos las muertes por esta afectación, en Antioquia, solamente de los 44 casos reportados como sospechosos, se han descartado por exámenes de laboratorio 32, sólo se han confirmado tres. Pero es importante que la comunidad conozca que los 12 casos restantes no revisten ninguna gravedad, no son casos complicados, todos están en etapa de aislamiento, con las medidas de protección establecidas por el código de sanidad internacional y los tres casos que se tiene ya pasaron la etapa crítica de la enfermedad.
Fuente: GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA - Dirección de Información y Prensa
No hay comentarios:
Publicar un comentario