domingo, 24 de mayo de 2009

Actualidad: BUENOS RESULTADOS EN DECOMISOS DE LICOR EN ANTIOQUIA

Las investigaciones, producto del incremento en las denuncias ciudadanas, han permitido resultados importantes en los operativos realizados durante el presente año en materia de decomisos de licor de dudosa procedencia o que no paga impuesto.
Según los datos entregados por la Dirección de Rentas de la Secretaría de Hacienda del Departamento, entre enero y abril del presente año las autoridades aprehendieron tanto en municipios del Valle de Aburrá como en algunos de otras subregiones, 19 mil 143 botellas de licor adulterado y 6 mil 440 botellas de licor de contrabando.
Estas acciones de las autoridades también dieron como resultado 29 establecimientos sellados, 5 personas retenidas y multas por más de 15 millones de pesos.  Igualmente se decomisaron de 9 mil 803 cajetillas de cigarrillos.
Según lo afirmó el secretario de Hacienda de Antioquia, Mauricio Villegas Mesa, en estos meses cercanos a la Feria de las Flores comienza a incrementarse las situaciones relacionadas con licor ilegal, pues quienes se dedican a estas prácticas inician el almacenamiento del producto con miras a venderlo en esta temporada y explicó que en los próximos meses serán intensificados los operativos y comenzarán campañas especialmente en la subregión de Urabá: "Vamos a intensificar en este segunda parte del año el trabajo en Urabá, porque en Urabá es muy preocupante la situación, pues en la cultura de la gente no está que consumir licor adulterado es peligroso, esto la gente no lo tiene muy interiorizado y vamos a empezar a trabajar, creando esa cultura del cuidado."
También expresó que en cuanto a cigarrillos de contrabando se ha visto el incremento de su ingreso al departamento por el sur, y por el norte a través de Panamá.  
Los operativos son realizados por la Policía con el apoyo técnico y científico de la Dirección de Rentas del Departamento. 
 Fuente: GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA  - DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y PRENSA

No hay comentarios: