viernes, 16 de enero de 2009

DEPORTES: Santiago Botero, nuevo capitan del Orgullo Paisa

Santiago Botero, campeón mundial de la prueba contra reloj individual en el 2002, será el capitán del equipo de ciclismo Orgullo Paisa, durante el presente año, anunció el gobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos Botero, durante un acto en el cual la Administración Departamental e Indeportes Antioquia suscribieron contratos por 3 mil 200 millones de pesos con 135 técnicos y entrenadores para dar continuidad al proceso de recuperación y consolidación del liderazgo deportivo paisa después del triunfo en los Juegos Nacionales.
El ciclista Santiago Botero, quien también fue campeón panamericano en el 2007 en la misma prueba contra reloj individual y campeón de la vuelta a Colombia, encabezará un grupo de 10 pedalistas de gran nivel, con los cuales se buscará ganar en las más importantes pruebas nacionales, dijo el mandatario seccional, quien manifestó que esta mañana se logró el acuerdo con el deportista.
Con la firma de los contratos con los 135 técnicos y entrenadores se busca dar continuidad a los deportes que triunfaron en los Juegos del Valle y fortalecer en los cuales es necesario hacerlo, indicó el gerente de Indeportes Antioquia, Julio Roberto Gómez, quien subrayó que la meta no solo es mantener el liderazgo en los próximo Juegos Nacionales que se realizarán en 29 meses, sino también de cara a los próximos Olímpicos de Londres y en participaciones internacionales.
"No nos vamos a conformar con lo hecho, queremos consolidar la recuperación del dominio del deporte paisa en el país", apuntó el directivo, quien recalcó que se están haciendo los esfuerzos necesarios en materia de recursos con la expectativa de que se vean reflejados en resultados para Antioquia.
Como parte del decálogo de criterios y principios del deporte antioqueño, el Gobierno de Antioquia ha definido precisamente los siguientes, entre otros:
-El reciente triunfo de Antioquia en los Juegos Nacionales es el resultado de un proceso en el cual la participación de los técnicos y entrenadores al servicio de las Ligas Deportivas, fue fundamental.
-Cuando se habla de recuperar el liderazgo deportivo de Antioquia se hace referencia no solo a la conquista del título de campeón de los Juegos Nacionales. Si bien es muy importante, no lo es todo.
-Es necesario incrementar la presencia de dirigentes deportivos antioqueños en las Federaciones y otros órganos deportivos del orden nacional.
-Incrementar el trabajo para crear más clubes deportivos en los municipios afiliados a las Ligas Deportivas.
-Motivar la participación de más personas en actividades que generen una sana condición física con programas como "por su salud, muévase pues".
-Darle una mayor utilización a los escenarios deportivos con programas de actividad física, recreativos, deportivos y de educación fisica para toda la comunidad, propiciando así una verdadera inclusión social.
-Recuperar el liderazgo deportivo debe ser también en lo programático con una interrelación con lo educativo y la salud.
-Mantener la política de incentivos para los deportistas.
-Todo ello supone recursos económicos que posibiliten su materialización. No se dudó en destinar más recursos para el deporte, compromiso que nos obliga para sostener y mejorar lo logrado, y para proyectar un mayor crecimiento del sector.
-En síntesis, le estamos dando cumplimiento al Plan de Desarrollo Departamental 2008 – 2011 "Antioquia para todos, Manos a la Obra", y en particular, a las 20 acciones de gobierno para el deporte antioqueño. 
 Fuente: Comunicaciones Gobernación de Antioquia. 

No hay comentarios: