La Secretaría de Minas de Antioquia, realiza este año la IV Feria Internacional Minera -Colombia Minera, del 19 al 21 de noviembre de 2008, en el Centro Internacional de Convenciones Plaza Mayor en la ciudad de Medellín.
Para los colombianos y especialmente para los antioqueños, la IV Feria Internacional Minera se constituye en una gran oportunidad de negocios, por el alto precio que tienen hoy los minerales en el mundo a pesar de la crisis financiera y el creciente interés de inversionistas.
El Secretario encargado de la Secretaria de Minas, Maximiliano Valderrama Espinosa comentó, "hemos pensado que es una buena oportunidad que no deberíamos dejar pasar y hemos hecho un esfuerzo muy grande para que este año se realice la Feria Minera. Y digamos que hemos estado jugando contra el tiempo para hacerla con un crecimiento del 65% respecto al año pasado".
Este crecimiento al que hace referencia el titular de la dependencia está representado en la participación de compañías exploradoras o compañías que vienen a hacer inversión o que ya hacen labores de exploración y explotación. Los visitantes de la feria también recibirán información sobre el sector minero y el sector financiero, como: los fondos de capitalización, de apalancamiento financiero, el capital de riesgo para minería y compañías que prestan servicios de geología y generan servicios al sector minero, complementarios a la actividad y que hoy son una necesidad y una falencia dentro del sector.
El Departamento de Antioquia produce el 70% del oro del país y de acuerdo con los índices de Planeación Nacional el número uno de inversión extranjera en Colombia lo encabeza la minería y los hidrocarburos. Por lo tanto afirma el Director de titulación Minera, Nicolás López Correa, "el oro siempre seguirá siendo digamos el de más importancia y el carbón una necesidad mundial que aunque la economía y los mercados financieros se desaceleren seguirán estando presentes los capitales de inversión para buscarlos".
Termina diciendo el Secretario de Minas encargado Maximiliano Valderrama Espinosa, "Nosotros, quisimos complementar el sector, trayendo nuevas tecnologías, invitando a compañías que presten servicios complementarios en minería, servicios de los cuales somos deficitarios para poder cubrir la necesidad que hay en el Departamento y en general en el país. igualmente continuaremos con nuestro Banco de Proyectos de Ingeniería que tiene el Departamento de Antioquia, en el cual continuamos trabajando y depurando y a nivel Nacional existe el Banco de Proyectos del Ministerio de Minas".
La IV Feria Minera Internacional mostrará al mundo que tenemos un país y un departamento con grandes posibilidades de explotación minera. Además esta Feria servirá para conocer nuevas tecnologías que nos faltan para ser competitivos y acceder a nuevas posibilidades financieras recurriendo a la banca nacional e internacional.
Fuente: Comunicaciones Gobernación de Antioquia.
Para los colombianos y especialmente para los antioqueños, la IV Feria Internacional Minera se constituye en una gran oportunidad de negocios, por el alto precio que tienen hoy los minerales en el mundo a pesar de la crisis financiera y el creciente interés de inversionistas.
El Secretario encargado de la Secretaria de Minas, Maximiliano Valderrama Espinosa comentó, "hemos pensado que es una buena oportunidad que no deberíamos dejar pasar y hemos hecho un esfuerzo muy grande para que este año se realice la Feria Minera. Y digamos que hemos estado jugando contra el tiempo para hacerla con un crecimiento del 65% respecto al año pasado".
Este crecimiento al que hace referencia el titular de la dependencia está representado en la participación de compañías exploradoras o compañías que vienen a hacer inversión o que ya hacen labores de exploración y explotación. Los visitantes de la feria también recibirán información sobre el sector minero y el sector financiero, como: los fondos de capitalización, de apalancamiento financiero, el capital de riesgo para minería y compañías que prestan servicios de geología y generan servicios al sector minero, complementarios a la actividad y que hoy son una necesidad y una falencia dentro del sector.
El Departamento de Antioquia produce el 70% del oro del país y de acuerdo con los índices de Planeación Nacional el número uno de inversión extranjera en Colombia lo encabeza la minería y los hidrocarburos. Por lo tanto afirma el Director de titulación Minera, Nicolás López Correa, "el oro siempre seguirá siendo digamos el de más importancia y el carbón una necesidad mundial que aunque la economía y los mercados financieros se desaceleren seguirán estando presentes los capitales de inversión para buscarlos".
Termina diciendo el Secretario de Minas encargado Maximiliano Valderrama Espinosa, "Nosotros, quisimos complementar el sector, trayendo nuevas tecnologías, invitando a compañías que presten servicios complementarios en minería, servicios de los cuales somos deficitarios para poder cubrir la necesidad que hay en el Departamento y en general en el país. igualmente continuaremos con nuestro Banco de Proyectos de Ingeniería que tiene el Departamento de Antioquia, en el cual continuamos trabajando y depurando y a nivel Nacional existe el Banco de Proyectos del Ministerio de Minas".
La IV Feria Minera Internacional mostrará al mundo que tenemos un país y un departamento con grandes posibilidades de explotación minera. Además esta Feria servirá para conocer nuevas tecnologías que nos faltan para ser competitivos y acceder a nuevas posibilidades financieras recurriendo a la banca nacional e internacional.
Fuente: Comunicaciones Gobernación de Antioquia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario