Por sexto año consecutivo, EPM volvió a alcanzar el mayor índice en el "Área de Calidad en el Suministro de Energía" en la encuesta 2008 de la Comisión de Integración Energética Regional, CIER, que evaluó a 58 empresas distribuidoras de energía eléctrica de Suramérica y Centroamérica, las cuales representan cerca de 67 millones de clientes.
Adicionalmente, dos filiales de energía de EPM, la Central Hidroeléctrica de Caldas, CHEC, y la Empresa de Energía del Quindío, EDEQ, obtuvieron el segundo y el tercer lugar, respectivamente, entre el grupo de 31 empresas latinoamericanas que atienden hasta 500 mil clientes, según la evaluación del Índice de Satisfacción con la Calidad, Iscal, que integra todos los atributos para calificar la calidad del servicio de energía.
Con base en estos resultados, el COCIER, Comité Colombiano de la CIER, entregará este miércoles a EPM, CHEC y EDEQ, el Premio de Calidad Empresas de Distribución Satisfacción de Clientes 2008, por haber obtenido los mayores índices en esa materia entre las 10 empresas colombianas que participaron en dicho estudio.
Por encima del 94%
La CIER es la institución que promueve las relaciones entre las entidades del sector energético en América del Sur. La "Encuesta regional de satisfacción de clientes residenciales de energía eléctrica" es una importante herramienta de gestión y benchmarking que cubre las áreas de calidad del suministro de energía, información y comunicación con los clientes, factura de energía, imagen de la empresa proveedora de energía eléctrica, atención al cliente, precios, alumbrado público y responsabilidad social. Para su versión 2008, evaluó 45 atributos.
Además de EPM, en la encuesta participaron otras 20 compañías provenientes de Brasil, y 37 más de otras naciones como Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Durante la consulta, los clientes consideraron la Calidad en el Suministro de Energía sin Interrupción como el indicador más importante en la prestación de ese servicio. EPM obtuvo la más alta calificación en Latinoamérica, alcanzando el 96.6% de los clientes satisfechos y muy satisfechos. Se evaluaron aspectos como:
Suministro de energía sin interrupción: EPM primera, con 97.6%
Suministro de energía sin variación: EPM primera, con 97.3%
Agilidad en la reanudación del servicio: EPM primera, con 94.9%
EPM también obtuvo el mayor puntaje en Latinoamérica en el Índice de Aprobación del Cliente (IAC). El 95.6% de los clientes calificó como "buena" o "excelente" su satisfacción inicial con la calidad de los servicios prestados por su distribuidora. Además, EPM obtuvo el 93.1% en el Índice de Satisfacción General (ISG), pregunta que es posterior a la evaluación de los atributos específicos de las áreas de Calidad y Precio, y cuyo resultado representa la satisfacción final del cliente.
Aunque el Alumbrado Público no está considerado en la construcción de los indicadores de calidad de los servicios prestados por las distribuidoras, su medición fue incluida para evaluar la influencia de esta variable en la satisfacción de los clientes con la calidad percibida. EPM también fue la empresa que logró la mejor evaluación en esta consulta (94.6%), así como en cada uno de los atributos que la conforman:
Alumbrado público disponible en toda la ciudad: EPM primera, con 96.0%
Alumbrado público de calidad: EPM primera, con 95.0%
Mantenimiento del alumbrado en calles y plazas: EPM primera, con 92.6%
También las filiales
Los reconocimientos a nivel latinoamericano para las dos filiales de energía de EPM, CHEC y EDEQ, en el Índice de Satisfacción con la Calidad -Iscal-, destacan la evolución que han tenido ambas empresas en los últimos cinco años, en sus distintos procesos técnicos y administrativos. EPM consolidó la mayoría accionaria en ambas empresas en 2003.
La Central Hidroeléctrica de Caldas, CHEC, cumplirá 65 años en 2009. Cuenta con los negocios de generación, distribución y comercialización de energía. Gracias a su red de distribución de más de 20 mil kilómetros presta el servicio de energía a 394 mil instalaciones localizadas en 40 municipios de los departamentos de Caldas (27) y Risaralda (13), excepto Pereira. El 90% de ellos pertenece a los estratos 1, 2 y 3 (el 28% residente en el área rural y el 72% en el área urbana), características que le han trazado el reto de ser sostenible en el largo plazo, con un direccionamiento estratégico que le permita garantizar la sostenibilidad económica y social de la empresa y de su entorno.
Por su parte, la Empresa de Energía del Quindío, EDEQ, cumplirá 20 años de operaciones en 2009. Con su servicio de energía cubre 12 municipios (Armenia, Calarcá, Circasia, Salento, Filandia, Montenegro, Quimbaya, Génova, Buenavista, Córdoba, Pijao y La Tebaida). Hoy llega a más de 150 mil instalaciones, de las cuales cerca de 134 mil pertenecen al sector residencial, en su mayoría adscritas a los estratos 1, 2 y 3.
Fuente: Unidad de Comunicaciones EPM (Martha Castaño).
No hay comentarios:
Publicar un comentario