jueves, 30 de octubre de 2008

Gobierno: INFRAESTRUCTURA VIAL Y SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO SE BENEFICIARÁN CON DOS PROYECTOS DE ORDENANZA APROBADOS POR LA ASAMBLEA

Con la aprobación en tercer debate del Proyecto de Ordenanza 035, la Asamblea de Antioquia autorizó al gobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos Botero, adoptar e implementar el Plan Departamental para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento y comprometer vigencias futuras de los recursos del Sistema General de Participaciones, para la financiación de este Plan.
En Antioquia 41 municipios aún no suministran agua potable a sus pobladores urbanos y sólo un 15% de la población rural cuenta con este servicio, igualmente se presenta una baja cobertura de alcantarillado y deficiencias en la disposición final de residuos.  Para lograr superar esta situación y mejorar los indicadores actuales de cobertura, calidad y continuidad de los servicios públicos domiciliarios, se requiere de un trabajo mancomunado entre los Municipios y el Departamento.
A través del Plan Departamental para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento se pretende apoyar integralmente a los municipios y fortalecer su institucionalidad en la prestación de los servicios públicos domiciliarios, apoyar, asesorar y cofinanciar la consolidación y creación de empresas subregionales de servicios públicos domiciliarios con la construcción de infraestructura física, asignación de recursos, articulación institucional, generación de la cultura ciudadana de participación comunitaria para el uso eficiente, investigación y desarrollo tecnológico.
Otro Proyecto de Ordenanza aprobado y que pasará  a sanción del Gobernador, es el 034, que concede autorización al mandatario para contratar un crédito interno por 150 mil millones de pesos para financiar la ejecución de estudios, diseños, gestión social, predial y ambiental para la construcción de los corredores viales Hatillo-Barbosa, Barbosa-Cisneros y Hatillo-Donmatías, en doble calzada.
La doble calzada Barbosa-Cisneros, hace parte de la ruta Valle de Aburrá-Puerto Berrío.  La doble calzada Hatillo-Donmatías, de 14 km. de longitud, es crucial para el comercio exterior del centro occidente del país ya que es la principal vía que comunica esta región con el puerto de Cartagena en el mar Caribe.
Participar en estos proyectos era un compromiso suscrito por el Gobernador de Antioquia con el Instituto Nacional de Concesiones INCO, a través de un convenio de cooperación, cofinanciación y colaboración interinstitucional para financiar lo correspondiente a estas obras. 
 Fuente: 
GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN INFORMATIVA

No hay comentarios: