lunes, 31 de marzo de 2008

GOBIERNO: UNE PODRÍA SER DE CAPITAL MIXTO Y VENDERSE UNA PARTE A UN SOCIO ESTRATÉGICO

El alcalde de Medellín, Alonso Salazar Jaramillo, dijo hoy que es necesario abrir un debate social sobre la conveniencia de buscar un socio estratégico para UNE Telecomunicaciones, que le permita aprovechar las ventajas competitivas y superar las debilidades.

Durante el acto en el que el Consejo Municipal de Planeación entregó el concepto sobre el anteproyecto del Plan de Desarrollo de Medellín 2008 – 2011, el mandatario local expresó: "La función más importante de un gobernante es cuidar el patrimonio público, no cuidar empresas. Une ha ganado los primeros rounds frente a la competencia. La pregunta que nos hacemos permanentemente es ¿hasta dónde los va a ganar?"

"Una de las maneras de proteger ese patrimonio es con un socio estratégico. La debilidad de UNE tiene que ver con el músculo financiero y los cambios permanentes en tecnología, que sólo son posibles de mantener con empresas que superen los 500 millones de clientes", agregó el Alcalde de Medellín.

Salazar Jaramillo expresó que, en caso de tomar la decisión de buscar un socio estratégico para UNE, se debe tener muy claro para qué serían los recursos que ingresen al Municipio, "no pueden ser plata de bolsillo ni para el menudeo, yo propongo que sean para un fondo de desarrollo para la ciudad de Medellín como un capital constante".

EPM en la región

El alcalde Alonso Salazar Jaramillo destacó también los aportes que hace Empresas Públicas de Medellín para el desarrollo de Antioquia y de los departamentos vecinos, como en el caso del acueducto de Quibdó, donde EPM aporta su conocimiento, la capacitación de personal y varios directores que van a trabajar sin costo alguno para la municipalidad de Quibdó.

En cuanto a energía, el mandatario dijo que EPM tiene el compromiso de ofrecer el servicio a todos los municipios de Antioquia, estén o no interconectados, porque no se pueden explotar los municipios donde se tienen las redes instaladas y dejar desatendidos los que no tienen redes.  

Fuente: Alcaldía de Medellín. 

No hay comentarios: