viernes, 11 de enero de 2008

ACTUALIDAD: Sólo 90 quemados por pólvora tuvo Medellín en la navidad de 2007

Durante la temporada decembrina se presentaron 90 casos de lesionados por pólvora en el municipio de Medellín, hecho que se valora positivamente por parte de las autoridades municipales es la cifra más baja en los últimos siete años.

Es importante destacar el trabajo de las autoridades municipales y el compromiso de los funcionarios de las Secretarías de Gobierno, Salud, Cultura Ciudadana, Medio Ambiente, Policía Metropolitana, el ICBF, los Bomberos y  el Simpad; quienes fueron los encargados de  las campañas de sensibilización y prevención,  la atención y seguimiento de los lesionados, coordinar los operativos de decomisos, destrucción de la pólvora incautada y la aplicación de sanciones a los infractores.

Sobre los sesionados se puede dar la siguiente información:

Los hombres representaron el 79% (71 casos) 3% menos que el año anterior, mientras que las mujeres el 21% (19 casos).

El 48% (43 casos) del total de lesionados fueron menores de edad, 17 menores de edad menos que al año anterior. De estos 32.2% se encuentran en el grupo de 5 a 14 años.

El 51% de los lesionados sufrió quemaduras en los miembros superiores, el 15%  en los miembros inferiores y el 14% en los ojos.

Predominaron las quemaduras de primer grado en el 54% de los lesionados, de segundo grado el 40% y solo el 6% registró quemaduras de tercer grado.

Presentaron reducción de los casos: la Comuna 4 – Aranjuez, con un 75% menos de  quemados en la temporada 2007-2008 que el año anterior; la Comuna 2 – Santa Cruz con un 58% menos,  el Corregimiento de San Cristóbal redujo en un 60% sus casos. De igual manera la Comuna 12 – La América, la Comuna 15 – Guayabal y la Comuna 16 – Belén  redujeron de manera significativa la incidencia de lesionados por esta causa.

Las Comunas con mayor número de lesionados en fueron: la Comuna 5 - Castilla con 15 lesionados,  la Comuna 9 - Buenos Aires con 8 lesionados y la comuna 6 - Doce de Octubre con 10 lesionados.

 En la zona rural los corregimientos Palmitas, Santa Elena y Altavista no presentaron casos.  San Antonio de Prado con 8 casos aportó el 9% del total de lesionados.

 Aunque estos datos son los menores del los últimos seis años es preocupante ver como el 31 de diciembre y el 1 de enero aumentaron considerablemente las personas lesionadas; por eso la Administración Municipal le recuerda a la ciudadanía que la utilización de pólvora deja graves lesiones, y que su manejo está permitido únicamente en espectáculos donde es manipulada por personas expertas.

Fuente: Alcaldía de Medellín

No hay comentarios: