El próximo martes 28 de agosto, entre las 8 de la mañana y las 5 de la tarde, se realizará en Bogotá, el segundo foro regional “Jóvenes: Potencialidad para el desarrollo”, el cual busca recoger lineamientos para la construcción de una agenda nacional y regional de juventud, como herramienta de gestión y concertación pública de los jóvenes ante los gobiernos nacional, departamentales y municipales, que permita su inclusión en los planes de desarrollo territoriales del periodo 2008 – 2011.
Este segundo foro regional, congregará a representantes de Bogotá, Antioquia, Caldas, Cundinamarca, Huila, Quindío, Risaralda, San Andrés y Tolima, quienes trabajarán en cinco mesas temáticas, tres ejes de
- Eje de participación en la vida pública y en la consolidación de una cultura de la solidaridad y convivencia: Mesa temática de Convivencia.
- Eje de acceso a bienes y servicios públicos: Mesas temáticas de Educación y Salud Sexual y Reproductiva.
- Eje de ampliación de oportunidades sociales, económicas y culturales: Mesas temáticas de Empleo y Emprendimiento y Cultura, Recreación y Deporte.
Las mesas de trabajo analizarán el tema correspondiente desde los siguientes escenarios:
1. Políticas de juventud, institucionalidad y recursos destinados al tema particular.
2. Formas de organización juvenil y participación en el abordaje del tema.
3. Normatividad relativa al tema.
Cada mesa contará con un experto sobre el tema, en esta oportunidad los especialistas serán:
- Convivencia: Giovanni Redondo del colectivo Suma Social de Medellín.
- Educación: Elsa Castañeda, consultora y especialista en la materia.
- Salud Sexual y Reproductiva: Olga Restrepo de
- Empleo y Emprendimiento: Pablo Emilio Vanegas de
- Cultura Recreación y Deporte: Samir Estefenn del Ministerio de Cultura y Jorge Roldán gerente deportivo de
El foro reunirá a jóvenes representantes de organizaciones juveniles y Consejos de Juventud, estudiantes de colegios y universidades, funcionarios de las dependencias locales y departamentales de juventud, secretarías de salud, educación y desarrollo social y personal de agencias de cooperación internacional que intervienen en los departamentos participantes.
Este foro es precedido por el primero que se realizó la semana anterior en Sincelejo y que congregó a los departamentos de Atlántico, Bolívar, Córdoba, Guajira, Magdalena y Sucre. Se tiene previsto realizar tres foros más en Cúcuta, San Juan de Pasto y Villavicencio en lo que resta de agosto y septiembre, que recogerán las inquietudes de los jóvenes de dichas regiones que serán analizadas en el Foro Nacional “Jóvenes: Potencialidad para el Desarrollo”, que se llevará a cabo en el mes de octubre.
Los foros son coordinados por el Programa Presidencial Colombia Joven en asocio con el Fondo de de Población de las naciones unidas, UNFPA; el Fondo de las Naciones Unidas para
Fuente: Colombia Joven.
No hay comentarios:
Publicar un comentario