Desde el 30 de agosto hasta el primero de septiembre,
El seminario es organizado por
Igualmente recibirán capacitación sobre los equipos y requisitos necesarios para la preparación y adecuación de un avión ambulancia, al tiempo que realizarán un simulacro en el aeropuerto de Bogotá.
La medicina aeroespacial es una especialidad que además de estudiar las condiciones adecuadas o adversas para los pilotos, tripulación y pasajeros dentro de las aeronaves, busca mecanismos adecuados que garanticen la salud ocupacional del personal en tierra y en aire.
En Latinoamérica,
Los asistentes al seminario taller tendrán la oportunidad de participar en un encuentro académico sin precedentes en el país y recibirán un certificado de asistencia y las memorias del evento.
Las inscripciones se pueden realizar escribiendo un correo electrónico a la dirección hafajardor@unal.edu.co, o llamando a teléfono 316 5000 extensión 10 462.
Fuente: Agencia UN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario