sábado, 11 de agosto de 2007

Economía: Razones del crecimiento del software en la industria de India

El Vicepresidente de Nasscom, la Asociación Nacional de Compañías de Software de la India, Rajdeep Sahrawat, aseguró en la Semana Asia, que se realizó en Medellín, que son tres los factores que han contribuido al crecimiento de la industria de la India.

 

El primero es la cantidad de habitantes, pues India con cien mil millones de personas es uno de los países más poblados del mundo, lo que permite preparar un gran número de profesionales con talento y mano de obra calificada.

 

La habilidad de los indios para manejar el idioma inglés es otro de los factores que Sahrawat considera ha favorecido el crecimiento de la industria del país ya que las principales relaciones comerciales se desarrollan con Estados Unidos y el Reino Unido, naciones angloparlantes.

 

El vocero gremial señaló que la calidad manejada en los procesos ha redundado positivamente en los productos elaborados en la India, artículos  que son de bajo costo y con posicionamiento nacional e internacional.

 

El desarrollo vertiginoso de la industria del software, también fue resaltado por el Vicepresidente de Nasscom, quien aseguró que desde los años 90 del siglo pasado,  cuando India se abrió a la industria tecnológica, el país entero se motivó y asumió que otros sectores, diferentes a los tradicionales, podían crecer y posicionarse en el mercado mundial.

 

La India no ha tenido un desarrollo importante en aplicaciones móviles, no obstante, muchas compañías están dedicadas a investigar el tema, pues en ese país, cada mes se generan siete millones de nuevas conexiones de telefonía móvil.

 

Finalmente, recomendó a los empresarios y estudiantes presentes en la conferencia, que Colombia debe afianzar la industria tecnológica, optimizar las relaciones entre la industria, la academia, la investigación y otros sectores de la economía y explotar la ventaja de estar ubicada en un continente que habla un mismo idioma.

 

Puntualizó que mantener el liderazgo como una industria tecnológica y explorar nuevos mercados en África, Asia Sur y Latinoamérica son el objetivo de la industria del software de la India.

 

China, una creciente economía mundial

 

Ante la mirada de todo el mundo, la economía china ha registrado un vertiginoso ascenso que despierta interés y también preocupación por la gran competencia que sus productos  generan en las diferentes economías.

 

China, el principal receptor de  inversión extranjera directa en Asia y que en los últimos años se ha convertido en un punto estratégico para el mundo, ha presentado una tasa de crecimiento anual desde el año 1990 hasta la actualidad de 9.6%, uno de los más altos del mundo.

 

Para la profesora de la Universidad UIBE de Beijing, Zhao Xuemei, la reforma económica y  la apertura al exterior han sido puntos claves en el desarrollo y el crecimiento económico de este país.

 

Elevar la capacidad de producción es una exigencia del mercado abierto mundial y uno de los principales objetivos del gobierno chino en materia económica, aseveró.

 

La universidad EAFIT, no es ajena al vertiginoso crecimiento del continente asiático y para ello conjugó durante la Semana Asia, que terminó hoy viernes, los eventos académicos y culturales que permitieron un acercamiento a una de las principales economías del mundo.

 

Fuente: Agencia STM.

No hay comentarios: