miércoles, 15 de agosto de 2007

ECONOMÍA: Los mercados internacionales siguen con tendencia a la volatilidad

Curva de rendimientos de bonos del Tesoro se desplaza 0.6pb hacia abajo en una jornada caracterizada por altos niveles de volatilidad en los mercados internacionales.

La incertidumbre respecto a la evolución de las pérdidas relacionadas con el mercado subprime hace que los datos económicos tengan poco impacto, mientras que los anuncios de colocaciones exitosas de títulos de deuda corporativa afectan de manera importante la tendencia del mercado. Lo anterior modificó significativamente las expectativas de corto plazo respecto a una posible crisis de crédito. Como consecuencia, los bonos del Tesoro a 10 años han oscilado entre 4.73% y 4.68% y en este momento se encuentran en niveles de 4.73%, 0.6pb por encima del cierre de ayer.

Esta mañana, se conoció que el IPC total a julio creció un 0.1% respecto al mes anterior, con lo que presenta el crecimiento más bajo de los últimos ocho meses, mientras que la variación 12 meses se encuentra en 2.4%; este comportamiento se explica por una caída en los precios de la gasolina y los alimentos. Entre tanto el IPC básico creció 0.2% en términos mensuales, mientras que el dato a 12 meses fue de 2.2%, y así se mantuvo inalterado respecto al mes anterior.

En lo referente al mercado de vivienda se conoció el dato de solicitudes de hipoteca MBA que creció un 3.4% respecto a la semana pasada. También se publicaron los resultados de la encuesta manufacturera de NY que superó las expectativas de los analistas que esperaban 18 puntos, con un dato de 25.1. Por último se conoció el dato de producción industrial que creció un 0.3%, cifra acorde con las expectativas de los analistas.

Por su parte, los índices bursátiles recuperan parte del terreno perdido en las jornadas anteriores, en respuesta a nuevas noticias de la crisis subprime. Genworth Financial Inc. señaló que las pérdidas derivadas de su exposición a bonos hipotecarios no superaría los $195 millones en 5 años, mientras que Coventree Inc. logró encontrar compradores para su deuda, con lo cual se generó confianza en el mercado. Los índices suben en promedio un 0.1%.

 

Fuente: Boletín de Investigaciones Económicas.

No hay comentarios: