Epicor Software Corporation (NASDAQ: EPIC), un importante proveedor de soluciones de software empresarial para el mercado medio y divisiones de empresas de Global 1000, publicó los resultados financieros de su segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2007. Todos los resultados se deben considerar como preliminares pendiente de la presentación por parte de la empresa de su informe trimestral en el Formulario 10-Q para el trimestre finalizado el 30 de junio de 2007.
Los ingresos totales del segundo trimestre alcanzaron un récord trimestral jamás batido con $105,7 millones, un incremento de más del 6% en comparación con los ingresos totales de $99,5 millones en el segundo trimestre de 2006. Los ingresos totales del segundo trimestre se beneficiaron ligeramente de un incremento de los ingresos de $1,3 millones, procedentes de la adquisición realizada por Epicor a mediados de mayo de 2007 de
El beneficio neto no acorde con GAAP del segundo trimestre de 2007 fue de $12 millones, o $0,21 por acción diluida, en comparación con $11,2 millones, o $0,20 por acción diluida del segundo trimestre de 2006. La adquisición del distribuidor incrementó ligeramente la dilución del beneficio neto no acorde con GAAP. Además de excluir la amortización y los gastos de compensación basados en acciones, el beneficio no acorde con GAAP para el segundo trimestre de 2007 también excluye la deducción de los costes de emisión de deuda capitalizada, resultante del pago por la empresa de un préstamo a plazo pendiente con los ingresos de la financiación convertible en mayo de 2007, todo neto de impuestos.
George Klaus, Presidente y Consejero Delegado de Epicor, comentó: “Disfrutamos de un sólido segundo trimestre, con el total de ingresos trimestrales más alto de la historia de la empresa y nuestro tercer trimestre consecutivo con unos ingresos de más de $100 millones. Los ingresos totales y el BPA acorde con el GAAP y no acordes con el GAAP estuvieron de acuerdo con las previsiones proporcionadas en abril. También disfrutamos de un flujo de caja muy fuerte procedente de operaciones de más de $14 millones durante el trimestre. Estos resultados se beneficiaron del saneado crecimiento de los ingresos de mantenimiento de un año al otro que fue de casi el 6%, y del potente crecimiento de los ingresos de consultoría de un año a otro que aumentaron en un 25%, pero se moderaron por el crecimiento de un año al otro de los ingresos netos por licencia que fue de aproximadamente el 5%, así como por unos ingresos de hardware más bajos de lo esperado”.
Fuente: Patricia Amaya Comunicaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario