El grupo de identificación del Instituto de Genética de
Luego de un proceso que incluyó la revisión de la documentación exigida por el organismo y la visita del comité evaluador al laboratorio,
Este reconocimiento al laboratorio se suma al respaldo internacional que recibe anualmente de parte del Grupo GP de
El Director del Instituto de Genética, Víctor Vera, explica que la acreditación NTC ISO confirma el alto nivel de calidad en la actividad investigativa que desarrolla el laboratorio en asuntos que cobijan a muchos colombianos, como la identificación de la paternidad o maternidad y en los métodos de extracción del ADN humano.
“Con este aval, nosotros tenemos la representatividad a nivel de la eficiencia de las pruebas que hacemos en el diagnóstico de filiación humana, tanto para la identificación de restos óseos como pruebas de parentesco. Somos reconocidos a nivel nacional y, por ende, podemos hacer lo mismo si se necesita prestar un servicio internacional”, dijo.
El profesor Vera comentó que el año pasado,
El profesor William Usaquén, coordinador del grupo de identificación, sintetizó los beneficios de la acreditación: “Es el reconocimiento a la competencia técnica y científica que tiene el laboratorio para efectuar análisis de filiación e identificación humana, básicamente a partir de muestras de sangre”.
Usaquén señaló que la extensión, la docencia y la investigación son las tres áreas básicas del trabajo del laboratorio. Agregó que, adicionalmente a los estudios ya mencionados, el grupo de identificación está en capacidad de realizar perfiles genéticos individuales siguiendo las recomendaciones internacionales.
Finalmente comentó que en los últimos dos años el crecimiento del campo de investigación les ha permitido abrir nuevas unidades, una dedicada al estudio de la vida silvestre y otra, para las especies domésticas.
Para
Fuente: Agencia UN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario